Las Navidades son unas fiestas con muchas celebraciones acompañadas de mucha comida, puede que ahora te sientas un poco más hinchado de la cuenta, pero no te preocupes, aquí te dejamos unos consejos con los que podrás volver a tu dieta después de Navidad en un plis plas sin que se te haga cuesta arriba.
A pesar de que todos nos proponemos cada año evitar los excesos , es habitual dejarse llevar por el espíritu navideño y comer más de lo que uno acostumbra a comer el resto del año. Por eso, ahora toca retomar las riendas de vuestra alimentación. ¿Estáis preparados?
Dieta post Navidad para volver a la rutina
Seguro que ya sabes lo importante que es seguir una dieta equilibrada durante todo el año. Esto también incluye darse un capricho de vez en cuando y las Navidades están para eso. Si tus hábitos nutricionales son saludables de normal no te costará volver a la rutina.
Sin embargo, puedes hacer una dieta detox post Navidad si necesitas una ayuda extra, pero sin locuras. Aquí te dejamos 5 consejos claves y esenciales para seguir una dieta post Navidades fácil de cumplir:
1. Come porciones más pequeñas
El cuerpo tiene que volverse a acostumbrar después de tantos excesos. Comer porciones más pequeñas no quiere decir saltarse comidas. Siempre hay que respetar las cinco comidas pero durante los tres primeros días de la vuelta a la realidad intenta reducir un poco la cantidad. Tu cuerpo poco a poco volverá a acostumbrarse a una ingesta saludable de calorías.
2. Toma té verde en el desayuno
El té verde activa el metabolismo y aumenta la quema de grasas. Olvídate del café por unos días y opta por un té verde, comenzarás el día más ligera y con más energía. Puedes añadir una rodajita de limón para darle un toque más cítrico.
Te puede interesar→ Todo lo que debes saber sobre la Sopa Quema Grasas
3. Come yogurt griego
El yodo que contiene el yogurt griego ayuda a la función de la tiroides, contiene proteína para el sistema inmunológico y probióticos. Puedes añadirle arándanos para que esté más sabroso. Además te darán una importante dosis de antioxidantes y ayudarán a bajar el colesterol en tu sangre.
4. Bebe bebidas depurativas
Además de optar por determinados alimentos, cuando elijas una dieta de este tipo es importante elegir las mejores bebidas depurativas. Como ya sabéis, el agua es el líquido estrella para mejorar las digestiones y además te sacia cuando tienes falsa sensación de hambre.
Te puede interesar→ Alimentos fáciles de digerir
Pero si te apetece algo con más sabor, en una dieta detox no pueden faltar los zumos naturales, son nutritivos, desintoxicantes y bajos en calorías. Para un zumo verde purificante lo único que necesitas es:
- Manzana verde
- Agua de coco
- Piña
- Espinacas
- Acelgas
- Una ramita de apio
- Zumo de limón
Añades un poco de agua a la hora de triturar hasta que consigas la textura deseada y ¡listo!
5. Cenas ligeras
Una de las opciones más comunes en una dieta después de Navidad es cenar una ensalada verde. Es un plato que puede ser muy versátil y acepta diferentes ingredientes para no comer siempre lo mismo.
Sin embargo, en una dieta post Navidad no son todo ensaladas, también puedes optar por platos altos en proteína, pero bajos en calorías como el salmón a la plancha.
Recuerda que en nuestro recetario podrás encontrar una gran variedad de recetas de cenas ligeras para cualquier época del año.
Ejercicios para complementar tu dieta después de Navidad
Para poder recuperar la rutina después de las Navidades es esencial hacer un poco de ejercicio, los excesos de las fiestas pesan en el cuerpo y hay que deshacerse de ellos.
El gran error que muchas personas cometen es pensar que cuanto más fuerte empiezas a hacer ejercicio más efectivo será. Tomate los primeros días con más tranquilidad y notarás cómo tu cuerpo se va acostumbrando progresivamente hasta llegar a rendir al máximo.
Si sueles hacer ejercicio a diario la vuelta a la rutina no te resultará difícil. Con 3 o 4 sesiones de entrenamiento se puede volver a la rutina habitual de ejercicios.
Si por el contrario, quieres empezar a hacer deporte después de mucho tiempo, haz ejercicios suaves para progresar. Las clases de fitness son una buena opción, sigue la clase a tu ritmo y poco a poco verás cómo progresas.
Te puede interesar→ Qué comer después de hacer deporte
Dieta equilibrada durante todo el año
Es importante mantener una dieta saludable y variada con el propósito de mejorar la calidad de la alimentación y obtener todos aquellos nutrientes que el organismo necesita para funcionar correctamente.
Se puede incorporar en cada comida y cena algo de carbohidratos como: el arroz, la pasta, las legumbres, la patata o el pan.
También deberás añadir fuentes de proteína como: la carne, el pescado, el marisco o el huevo; y verduras u hortalizas, ya sean cocinadas o crudas.
Es el momento de retomar las cantidades habituales sin llenarnos demasiado, pero sin quedarnos con hambre.
Por otro lado, vuestro cuerpo agradecerá volver a un horario de comidas, distribuidas en 5 tomas diarias. De esta forma, evitarás picar entre horas. Incorporar a vuestra dieta diaria carnes magras, pescados, lácteos desnatados, frutas y verduras. ¡Tened en cuenta las ventajas de escoger alimentos de temporada!
Para elaborar vuestros platos, lo mejor será que realices cocciones más suaves como: los hervidos, los salteados, al horno, a la plancha, al vapor, en papillote y al microondas. Utilizando algunos condimentos que ayudan a la digestión, ¡obtendréis recetas tan exquisitas como saludables!
De igual modo, es fundamental ingerir una buena cantidad de líquidos, evitando las bebidas azucaradas y las que llevan alcohol, y potenciando los alimentos y las bebidas ricas en agua, vitaminas y minerales como son las frutas y verduras frescas, las infusiones, los licuados, los zumos naturales, las sopas y las cremas de verduras.
¡Ahora toca ponerse las pilas y recuperar la dieta después de las Navidades!