SÍGUENOS |
Buscar

Alimentos saludables para niños: Ideas para mejorar la alimentación infantil

Categoría:

Alimentos saludables para niños: Ideas para mejorar la alimentación infantil

Fomentar la alimentación saludable para niños no es sinónimo de buscar comidas aburridas para los peques de la casa. Siguiendo algunas pautas sobre cantidades y tipos de alimentos, podemos encontrar la fórmula para conseguir platos completos y saludables que les encanten a los niños.

 Sabemos que la teoría es muy sencilla, pero que lo difícil es cuando hay que ponerla en práctica. Por eso hemos decidido darte algunas ideas de recetas saludables para niños que puedes preparar en casa sin complicaciones.

Actividades para trabajar la alimentación saludable infantil

La niñez es el mejor momento para adquirir unas pautas de alimentación saludables que pueden durar toda la vida. Inculcarles hábitos alimenticios saludables les aportará grandes beneficios también en el futuro.

En la generación de esos hábitos de alimentación saludable en los niños, juegan un papel fundamental los padres, ya que son su modelo a seguir desde bien pequeños. Además, si la alimentación saludable es un hábito en el hogar será mucho más fácil que los niños lo interioricen.

Algunas actividades para trabajar la alimentación saludable infantil que pueden funcionar de forma sencilla son:

  • Elaborar un menú semanal saludable para toda la familia y consultar a los peques sobre los mismos para que formen parte de ello.
  • Hacer las comidas más apetecibles y atractivas con condimentos y salsas mejoradas nutricionalmente.
  • Buscar recetas para niños en los que ellos puedan participar.
  • Establecer un horario de comidas relativamente predecible.
  • Intentar convertir la comida en un momento positivo y agradable para hablar.
  • Disfrutar en compañía puede ayudarnos a poner en marcha otros hábitos de alimentación infantil saludable.

Cómo debe ser un plato saludable para un niño

La combinación adecuada de los diferentes macronutrientes asegura una alimentación saludable y equilibrada. Además, también ayuda a establecer hábitos alimenticios positivos desde temprana edad. 

Los expertos recomiendan una proporción de 50% de verduras, 25% de proteínas y 25% de grasas saludables, este modelo de plato busca proporcionar energía sostenida, promover el desarrollo muscular, y favorecer la salud general de los niños.

A nivel nutricional para mantener una alimentación saludable para niños se recomienda:

Atender a las necesidades de cada niño según su edad y desarrollo

Por ejemplo, los niños de 2 o 3 años de edad necesitan entre 1.000 y 1.400 calorías diarias de las cuales la mitad deben ser carbohidratos, entre un 30-40% de grasas y el resto proteínas.

 A partir de los cuatro años necesitan la mitad de carbohidratos, una cuarta parte de grasa y compensar la dieta con más proteínas. Entre los 4 y los 8 años el aporte debe ser de entre 1.200 y 2.000 calorías diarias.

Tomar frutas y verduras a diario

Ofrecer a los niños tres o cuatro raciones de productos lácteos al día y darles dos tomas moderadas de carne o de pescado nos permitirá cubrir sus necesidades de vitaminas, proteínas y calcio todos los días.

Comidas con alimentos de todos los grupos

Programar una alimentación que incluya alimentos de todos los grupos sin abusar de ninguno de ellos. Una de las bases de la nutrición infantil es el equilibrio. No existen alimentos malos sino una frecuencia de consumo o cantidad inadecuada.

No saltarse ninguna comida

Esto implica promover desayunos completos y meriendas saludables con frutas, cereales y lácteos como protagonistas.

Cuidar la hidratación

La hidratación es clave para tener una alimentación infantil saludable. Se recomienda que los niños beban suficiente agua y limitar la cantidad de líquidos dulces como sodas, zumos de frutas y bebidas deportivas.

Los refrescos deben reservarse para momentos especiales, eliminar de la dieta infantil aquellos que tengan cafeína y, en cualquier otro momento del día, utilizar el agua para saciar la sed.

Utilizar el aceite de oliva tanto para cocinar como para comer en crudo, apostar hidratos de carbono integrales (pan, arroz o pasta) y no olvidar patatas y legumbres son otros aspectos para aportar al cuerpo las sales minerales y la fibra que necesita y  para convertir la alimentación infantil saludable en una característica más de nuestra familia.

Top 10 de alimentos saludables para niños

Algunos de los alimentos más saludables para niños por sus beneficios y propiedades nutricionales son:

  1. Zanahorias: Ricas en vitamina A, ideales para la vista y el sistema inmunológico.
  2. Brócoli: Fuente de fibra, calcio y antioxidantes, excelente para el crecimiento.
  3. Manzanas: Buenas para la digestión y ricas en fibra.
  4. Plátanos: Fuente de potasio y energía sostenida.
  5. Huevos: Proteína completa y colina, importante para el cerebro.
  6. Salmón: Rico en omega-3, esencial para el desarrollo cerebral.
  7. Avena: Alta en fibra, ideal para mantener la energía por más tiempo.
  8. Aguacate: Contiene grasas saludables y vitamina E.
  9. Yogur natural: Rico en probióticos y calcio para la salud ósea.
  10. Quinoa: Fuente de proteínas, fibra y aminoácidos esenciales.

Estos alimentos proporcionan una base nutritiva y variada, ideal para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños.

Recetas saludables para niños: algunas ideas

Adaptar recetas sanas para los más pequeños es más fácil si se juega con colores, formas y presentaciones

Por ejemplo se puede hacer que las hamburguesas caseras o unos nuggets de pollo tengan forma de estrella o de corazón, o convertir unos calabacines rellenos en un barco pirata.

Te puede interesar→ Recetas con verduras para niños

Algunas recetas de cocina para niños, sanas y divertidas que pueden servirte son:

Mini hamburguesas de jamón con tomate, queso y lechuga. Sírvelas con patatas chips hechas al horno con un poco de mayonesa y kétchup. ¡Deliciosas!

Brochetas de pollo con verduras. A la plancha, al horno o a la barbacoa para primer o segundo plato, y de frutas para el postre. En ambos casos tus hijos pueden elegir las que más le gusten y ayudarte a prepararlas.

Ensaladas divertidas. Elige los colores y sabores que más les gusten a los peques de la casa. Puedes poner hortalizas, verduras de hoja verde, pasta, frutas e incluso algún fruto seco. ¡Completísimas!

Hamburguesas de lentejas, guisantes o garbanzos. Una forma diferente y original de introducir las legumbres en la dieta de tus hijos.

Otro gran recurso es la pasta, a los niños les encanta. Puedes probar con un plato de pasta y queso feta. Un plato con la cantidad idónea de carbohidratos y proteína para que les de energía todo el día. 

Chips de manzana y de zanahoria al horno. O lo que es lo mismo, un picoteo muy saludable.

Bocadillo vegetal al horno, sustituyendo el pan por calabacín o berenjena. Rellénalos con un poco de jamón york o jamón serrano y queso.

¿Qué te han parecido estas recetas? Con ellas será más fácil fomentar desde casa la alimentación saludable para niños. 

En Choví siempre nos hemos preocupado por la alimentación de los más pequeños. Si te ha gustado este artículo también te interesará: ideas de almuerzos rápidos para niños. 

Visita nuestro blog y encuentra las mejores ideas para tu cocina. ¡Te esperamos!

Compártelo ahora

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Buscar