SÍGUENOS |
Buscar

Todo lo que debes saber sobre la sopa quema grasa y su receta más saludable

Categoría:

Todo lo que debes saber sobre la sopa quema grasa y su receta más saludable

La sopa quema grasa fué una alternativa para perder peso que se puso de moda hace unos años. La fama de esta “dieta milagro” creció exponencialmente hasta el punto que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aecosan) advirtió en múltiples ocasiones de sus peligros.

Tras unos años en el olvido, la sopa quema grasa ha vuelto al candelero. Inicialmente parecía que la idea de la dieta con la sopa como alimento exclusivo volvía a coger fuerza pero ha acabado por ponerse de actualidad porque varios nutricionistas han alzado la voz admitiendo que los ingredientes de la sopa son saludables y que es interesante su uso como complemento de otras comidas y como alimento saciante.

Cómo funciona la dieta de la sopa quema grasa

El régimen basado en la sopa quema grasa es una dieta hipocalórica. Al metabolizarse, el organismo gasta más energías que las aportadas por la sopa, lo que implica que se consuman los nutrientes de reserva del cuerpo. Estas pautas alimentarias son peligrosas debido a que el organismo no recibe los nutrientes necesarios y puede dar lugar a desequilibrios y problemas graves.

Al contrario de lo que pueda pensarse, la receta de la sopa quema grasa presenta un déficit importante de vitaminas. A pesar de emplearse verduras en su preparación, muchas de las vitaminas incluidas en ellas son liposolubles, es decir necesitan grasa para poder diluirse y ser absorbidas por el organismo. Al eliminarse cualquier aporte de grasa esas vitaminas se pierden. A su vez, tampoco incluyen proteínas e hidratos de carbono, por lo que nos encontramos ante una sopa de baja calidad nutricional si se toma sin ningún tipo de acompañamiento. Por ello, tampoco debemos dejar de lado las recomendaciones de ingesta de verduras y frutas en nuestra dieta.

[IMAGEN]

Sopa quema grasa: receta natural y saludable

La receta de la sopa quema grasa es sencilla de elaborar. Las cantidades están calculadas para obtener entre dos y cuatro litros de sopa quema grasa.

  • Tiempo de elaboración: 45 minutos
  • Personas: 4
  • Calorías: 60 Kcal por 100g aprox.

Ingredientes

  • 1 Repollo bien lavado
  • 2 tallos grandes de apio
  • 6 cebollas grandes
  • 6 tomates pelados
  • 2 pimientos grandes
  • Sal y pimienta al gusto

Modo de elaboración

  1. Trocea las verduras hasta que tengan tamaño menudo.
  2. Dispón una pota en el fuego e incorpora las verduras cuando rompa a hervir.
  3. Añade sal y pimienta al gusto.
  4. Deja que cueza a fuego lento durante 30 minutos.
  5. (Opcional) Pasa todo por la batidora hasta que quede una crema homogénea.
  6. Esta sopa se puede congelar o guardar en el frigorífico sin ningún problema. Puede consumirse fría o calentarla para aumentar su poder saciante.

¿Es buena la dieta de la sopa quema grasa?

¿Dieta de la sopa quema grasa? No. ¿Sopa quema grasa como complemento? SÍ

Si bien es cierto que la dieta de la sopa quema grasa produce pérdida de líquidos y de electrolitos, un plan planteamiento de esta en nuestra dieta puede acarrear incluso la pérdida de masa muscular (antes que grasa).

Aún así, se trata de un buen plato para complementar una dieta sana y equilibrada dados los ingredientes que son necesarios para su elaboración. Incluso es compatible con un régimen para lograr pérdida de peso ya que cuenta con propiedades diuréticas.

Formas correcta de consumir la sopa quema grasa

Adelgazar de manera saludable empleando la sopa quema grasa es posible si se hace de alguna de estas tres formas:

  • Entre comidas. Si no estamos habituados a un pincho de media mañana o a merendar e incluimos esta sopa en esos momentos, cuando llegue la hora de la comida o la cena nos encontraremos más saciados y nos excederemos menos.
  • Consomé. Si tomamos una taza de sopa antes de cada comida a modo de consomé también podremos aprovecharnos de su efecto saciante.
  • Plato principal. Consumir esta sopa como plato principal dos veces por semana no es perjudicial siempre y cuando empleemos proteína animal como pollo, pavo, pescado, marisco o huevos.

La sopa quema grasa es un complemento aceptable para una dieta equilibrada. Es importante no hacer de ella la protagonista exclusiva de las comidas y seguir los consejos de un nutricionista o un médico para seguir correctamente un régimen.

receta de la sopa quema grasa

Receta de sopa quema grasa natural y saludable

La sopa quema grasa es sencillas de elaborar. Las cantidades están calculadas para obtener entre dos y cuatro litros de sopa quema grasa.

  • Tiempo de elaboración: 45 minutos
  • Personas: 4
  • Calorías: 60 Kcal por 100g aprox.

Ingredientes

  • 1 Repollo bien lavado
  • 2 tallos grandes de apio
  • 6 cebollas grandes
  • 6 tomates pelados
  • 2 pimientos grandes
  • Sal y pimienta al gusto

Modo de elaboración

  1. Trocea las verduras hasta que tengan tamaño menudo.
  2. Dispón una pota en el fuego e incorpora las verduras cuando rompa a hervir.
  3. Añade sal y pimienta al gusto.
  4. Deja que cueza a fuego lento durante 30 minutos.
  5. (Opcional) Pasa todo por la batidora hasta que quede una crema homogénea.

Esta sopa se puede congelar o guardar en el frigorífico sin ningún problema. Puede consumirse fría o calentarla para aumentar su poder saciante.

¿Dieta de la sopa quema grasa? No. ¿Sopa quema grasa como complemento? SÍ

Si bien es cierto que la dieta de la sopa quema grasa produce pérdida de líquidos y de electrolitos, un plan planteamiento de esta en nuestra dieta puede acarrear incluso la pérdida de masa muscular (antes que grasa).
Aún así, se trata de un buen plato para complementar una dieta sana y equilibrada dados los ingredientes que son necesarios para su elaboración. Incluso es compatible con un régimen para lograr pérdida de peso ya que cuenta con propiedades diuréticas.

Formas correcta de adelgazar consumiendo la sopa quema grasa

Adelgazar de manera saludable empleando la sopa quema grasa es posible si se hace de alguna de estas tres formas:

  1. Entre comidas. Si no estamos habituados a un pincho de media mañana o a merendar e incluimos esta sopa en esos momentos, cuando llegue la hora de la comida o la cena nos encontraremos más saciados y nos excederemos menos.
  2. Consomé. Si tomamos una taza de sopa antes de cada comida a modo de consomé también podremos aprovecharnos de su efecto saciante.
  3. Plato principal. Consumir esta sopa como plato principal dos veces por semana no es perjudicial siempre y cuando empleemos proteína animal como pollo, pavo, pescado, marisco o huevos.

La sopa quema grasa es un complemento aceptable para una dieta equilibrada. Es importante no hacer de ella la protagonista exclusiva de las comidas y seguir los consejos de un nutricionista o un médico para seguir correctamente un régimen.

Compártelo ahora

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Buscar