Preparar kebab casero es fácil y no te llevará demasiado tiempo. Este plato se ha popularizado mucho, así que no podía faltar en nuestro recetario. ¡Vamos a ver cómo hacer kebab en casa en 30 minutos!
El kebab es originario de Oriente Medio y Asia. Existen multitud de variedades tanto en la manera de servirlo como en los ingredientes de preparación y aliño, aunque la forma en que se conoce popularmente es servido dentro de un pan o torta junto con vegetales: lechuga, tomate, cebolla, col, etc.
Otra forma de presentarlo es el Durum Kebab, enrollando la mezcla en una tortilla de trigo e incluso puedes probar más alternativas como la receta de Kebab casero en vaso
En cualquier caso, decidas la receta que decidas, el secreto estará en sus salsas. No pueden faltar la salsa especial de kebab y para los más atrevidos la salsa picante. Por supuesto, en Chovi las hemos preparado para ti siguiendo la receta original.
→ Tal vez te interese: El origen de la salsa kebab
Pero, ¿cómo hacer kebab casero? Te proponemos una receta para que hagas tu plato favorito mucho más saludable.
Receta de kebab paso a paso, sencilla y rápida
Para hacer la receta más fácil, rápida y sin que pierda todo el sabor, vamos a utilizar las salsas Choví, así podemos centrarnos en la preparación de la carne que es lo más importante.
Todos los kebabs tradicionales tienen dos cosas en común: la cocción de la carne (de forma individual, generalmente ensartada en una varilla y a la parrilla) y el adobado o especiado. El origen del kebab está en su carne, que literalmente quiere decir, literalmente, carne asada. Así que este será nuestro primer paso:
- Preparamos la carne de kebab. Se cortan las pechugas de pollo en tiras muy finas y se condimentan.
- Se pasan las tiras de pollo por la sartén con aceite de oliva durante un par de minutos y se añade especias asegurando que la carne se empape bien.
- Se retiran las tiras de pechuga y se ponen en una fuente de horno. El objetivo es que la carne pierda humedad (busca una textura similar a la del pollo asado), así que se hornea durante 15 minutos a 180 grados.
- Mientras la carne se hornea, vamos con el resto de ingredientes del kebab: se corta la lechuga en tiras finas, el tomate en rodajas y la cebolla finita tipo juliana (si no quieres llorar con la cebolla sigue estos trucos) y opcionalmente puedes añadir col lombarda.
- Una vez sacas la carne del horno se monta el kebab casero dentro del pan de pita.
- Por último, añádele la salsa de Kebab Choví y un poco de salsa picante, dependiendo del paladar y los gustos de cada uno. Que no sobre, pero que tampoco falte: este tipo de comidas tienen que tener su condimento.
Ya tienes tu kebab casero listo para comer, además ahora que ya sabes cómo se hace el kebab ¿te atreves con el Durum?
Durum Kebab, un giro a la receta
Partiendo de los mismos ingredientes y hasta la misma receta, podemos tener en el mismo tiempo un Durum casero delicioso.
¿Qué es un Durum?
Mucha gente también llama al Durum kebab y no están tan equivocados, ya que es exactamente lo mismo con la única diferencia de la presentación.
Mientras que el Kebab utiliza pan de pita para contener los ingredientes, el Durum utiliza tortillas de trigo y visualmente se asemeja a una fajita:
Receta de Durum casero
Vamos a explicarte cómo hacer la parte más delicada del proceso.
El Durum parte de la misma elaboración del Kebab, así que simplemente sigue los pasos anteriores del 1 al 4, y vamos con la parte más delicada: enrollar los ingredientes:
- Coloca la tortilla en una sartén (sin aceite) para calentarla ligeramente y que sea más flexible.
- Añade la carne en el centro de la tortilla, dejando espacio en los bordes.
- Añade la verdura y las salas por encima.
- Dobla los extremos: pliega ligeramente la parte superior e inferior del pan hacia el centro, para que los ingredientes no se salgan.
- Enrolla con firmeza hacia el otro extremo, manteniendo los ingredientes en su lugar.
Y listo, ¡ya tienes un Durum casero! ¿Te atreves a probarlo?
Si te has quedado con ganas de más, te animamos a hacer estas 3 recetas Kebab para convertirte en un auténtico experto. O explora variedades más exóticas como la receta Shish Kebab.
Si sigues los pasos y añades el toque maestro de las salsas Choví tendrás el sabor original de kebab sin salir de casa. ¿A qué esperas para probar todas las recetas?









