SÍGUENOS |

Gastronomía valenciana: principales alimentos

Gastronomía valenciana: principales alimentos

Lo que más vas a encontrar son recetas de arroz ya que se trata de un plato que se puede elaborar combinándolo con un sinfín de productos diferentes, como marisco en general, gambas, bogavante, calamar, sepia, pollo, conejo, verdura y muchos más, pero hay otras alternativas muy suculentas que merece la pena conocer.
Paella gastronomía valenciana

7 Platos imprescindibles de las gastronomía valenciana

Paella

Es la base de la gastronomía valenciana, su plato por excelencia. La primera vez que se habló de él fue en la Albufera de Valencia. Actualmente, hay cientos de variantes para todos los gustos y en todo el país, lo que lo convierte en uno de los platos más representativos de la comida mediterránea y española en general.

El arròs amb crosta

El arroz es uno de los ingredientes imprescindibles en la cocina valenciana y he aquí otro ejemplo de elló. El arròs amb crosta es otro de los arroces más típicos de Bajo Vinalopó y Vega Baja en Alicante y Marina Alta (Comunidad de Valencia). El origen es reivindicado tanto por Orihuela como por Elche, basado en manuscritos antiguos. Este arroz se cocina con chorizo ​​rojo y blanco, así como con butifarrón, un embutido de origen balear que tiene la peculiaridad de estar elaborado con vísceras en vez de con carne. También existe la posibilidad de agregar un huevo batido. Luego se pone en el horno para formar una deliciosa corteza. También se puede hacer con otros ingredientes como conejo o garbanzos.

Arroz «A Banda»

El arròs a banda es típico de la costa de Alicante, aunque ahora también se puede encontrar en Murcia o incluso en Garraf, Barcelona. Es un plato de pescadores, hecho con caldo de pescado, y hay varias variantes de la receta. Una de ellas es hacerla con arroz que generalmente se hierve con salmorreta, una salsa típica hecha con pimientos rojos picantes, tomate, ajo y perejil. Otra opción es hacer ese arroz con un caldo con pescado, papas y ali-oli.

La cazuela de valencia (olla valenciana)

La olleta o Olleta d’arròs es una deliciosa cazuela hecha con diferentes tipos de carne, embutidos, una variedad de legumbres, huesos y, en muchos casos, arroz. Incluso aunque dicen que es típico del interior de la Comunidad Valenciana, algunas variantes también se encuentran en la costa.
Verduras_Gastronomía valenciana

Las cocas

La coca amb tonyina es un tipo de pastel cuadrado de Alicante que está vinculado a la noche de hogueras de San Juan. Por lo general, se come en festivales callejeros y está lleno de filetes de atún, piñones, cebolla frita y pimentón. Por lo general, la masa también tiene anís y se sirve con higos.

El arnadí

También conocido como moniato sant o carabassa santa es un dulce típico de la Comunidad Valenciana que se come normalmente durante la Cuaresma y la Pascua. La receta incluye calabaza, que puede ser sustituida por batata, harina de almendra, yema de huevo, canela, ralladura de limón y azúcar.

Aspencat

El Aspencat es una comida típica basado en hortalizas asadas, muy bastante similar a la escalivada catalana. Se trata de pimientos rojos, berenjenas y cebollas asadas, además de tomates cocidos. Posteriormente, se corta todo a tiras y se sazona, cubriendo con aceite de oliva, ajo y perejil.
En definitiva, la cocina valenciana es un claro ejemplo de la dieta mediterránea, su gastronomía es rica en productos del mar mediterráneo y de la huerta. Vegetales y frutas ponen el broche final a un rico menú que ha conseguido traspasar fronteras y es conocido en el mundo entero.

Compártelo ahora

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Grupo Chovi especialistas en Alimentación