La dieta mediterránea es conocida por muchas razones. Por ejemplo, porque nos ofrece sabores intensos en platos que no son para nada complejos. Uno de los platos más emblemáticos de esta región es la escalivada o escalibada, una receta que combina vegetales asados con el exquisito aceite de oliva.
Sin embargo, en esta ocasión, queremos darle un pequeño giro a la receta de escalivada, añadiendo el sabor del bacalao y un toque de mostaza.
Cómo hacer escalivada
La escalivada, también conocida como escalivada, es un plato típico de la cocina mediterránea, más concretamente de la región de Cataluña.
Esta consiste en asar pimientos, berenjenas, tomates y cebollas hasta que su piel se queme. Luego, se procede a pelar los vegetales y a cortar en tiras o trozos, sirviéndose a temperatura ambiente o fría.
Lo habitual es aliñar la escalivada de verduras con aceite de oliva, pero hay algunas salsas que son también perfectas para este plato. Este es el caso de nuestra Salsa Mostaza Choví.
En función de los ingredientes mencionados, el tiempo de elaboración para la escalivada de bacalao con mostaza es, aproximadamente, de 1 hora. Hay que considerar para ello, sobre todo, el proceso de asado de los vegetales y la preparación final.
Con las cantidades de ingredientes aportadas, esta receta está pensada para servir a unos 4 comensales, pero siempre puedes ajustar las cantidades según tus preferencias y necesidades.
¿Quieres probar la escalivada? A continuación te explicamos los pasos a seguir para elaborarla, pero con una diferencia: ¡te contamos cómo hacer la escalivada de bacalao!
Receta escalivada: cómo hacerla paso a paso
- El primer paso para hacer la escalivada de verduras, aunque luego se añada el bacalao, es asar los vegetales. Lava los pimientos, la berenjena, el tomate y quita la piel a la cebolla.
- Corta la cebolla por la mitad y la berenjena también, pero a lo largo. Los pimientos y el tomate se pueden dejar enteros.
- Luego, ponlo todo sobre el fuego en una sartén o en la parrilla a temperatura alta.
- Ve girando los vegetales cada cierto tiempo para asegurarte de que se están cocinando de manera uniforme.
- El punto óptimo de los vegetales para la escalivada es cuando estos están tiernos y su piel está bien quemada. En ese momento es cuando debes sacarlos del fuego.
- Colócalos en un recipiente cubierto con un paño húmedo durante unos 15 minutos. Esto va a facilitar que su piel se desprenda más fácilmente.
- Tras esos minutos, procede a retirar la piel de los vegetales. Además, tienes que eliminar la semilla y el tallo de los pimientos.
- Corta los vegetales en tiras anchas, colócalos en un bol grande y resérvalos.
- En un pequeño tazón añade un poco de nuestra Salsa Mostaza Choví y un poco de aceite de oliva. Mézclalo bien.
- Separa la piel del bacalao y resérvala a un lado, aunque esto es opcional. Hecha un poco de sal y pimienta al bacalao.
- Cocina en una sartén el bacalao con un poco de aceite. Cuando esté hecho retíralo.
- A continuación, puedes freír la piel hasta que quede crujiente para añadirla al plato.
- Tras dejar templar tanto los vegetales como el bacalao, el siguiente paso de la receta de escalivada con bacalao y mostaza es añadir el bacalao al bol con los vegetales e incluir la mezcla de mostaza y el toque de aceite. Asegúrate de que todos los ingredientes queden impregnados con la mezcla.
- Por último, pela y pica los dientes de ajo. Súmalos a la mezcla y remueve suavemente para que se integren de forma uniforme.
- Para darle el toque final, puedes añadir más sal y pimienta al gusto.
- Deja marinar la preparación en la nevera durante, al menos, 30 minutos. Además, ese tiempo permite que los sabores se mezclen mejor y se potencien.
- Pasado ese tiempo, puedes servir la escalivada de bacalao con mostaza en un plato y espolvorear perejil fresco picado por encima para darle un toque final de frescura.
Te puede interesar→ Beneficios y propiedades del perejil
Cómo hacer escalivada al horno
A la hora de responder cómo hacer escalivada, como hemos dicho, esta se puede hacer a la sartén o a la parrilla, pero también es habitual hacer la escalivada al horno. Para ello, comienza de igual manera con la preparación de los vegetales.
- Precalienta el horno a 180º.
- Coloca todas las piezas en la bandeja del horno (incluyendo el ajo) e introdúcelas en el mismo.
- Si vas a hacer escalivada al horno con bacalao, puedes distribuirlo desmenuzado con los vegetales.
- Se deja asar todo hasta que las verduras estén tiernas, la piel esté dorada y el bacalao bien cocido. En el caso de la del pimiento, su piel se quemará.
- Cuando todo esté asado, se deja enfriar en la misma bandeja, pero fuera del horno.
- Una vez fríos los vegetales, procede a retirar las pieles y las pepitas de los pimientos.
- Corta en tiras la berenjena y los pimientos, el tomate en trozos y la cebolla en medias lunas.
- Luego, añade sal y pimienta y rocía todos los ingredientes en conjunto en un bol con la mezcla de aceite de oliva y la mostaza.
Cuando asas los vegetales y el bacalao juntos, favorecemos que los sabores se mezclen de forma más intensa. Eso sí, tienes que vigilar muy de cerca el proceso para que el bacalao no se cocine en exceso, ya que este tiende a hacerse más rápido que las verduras.
Anímate a probar la receta de escalivada con bacalao y nuestra Salsa Mostaza Choví. ¡Una fusión de sabores única!