La ventresca es una de las partes del atún o el bonito mejor valorada en cocina. Esta carne procedente de los pescados grandes o túnidos tiene un sabor y una textura espectaculares, que la convierten en el mejor ingrediente para acompañar todo tipo de platos calientes o fríos, como esta receta de tosta de ventresca y Ajonesa de piquillos.
Perfecta para tomar como aperitivo, para picar entre horas, e incluso para un almuerzo o cena ligera, la ventresca aderezada con esta salsa ligera y sabrosa te hará disfrutar de los mejores sabores de la gastronomía mediterránea.
Descubre más sobre la procedencia de la ventresca, con qué ingredientes acompañar tus tostas favoritas, y cómo preparar esta receta rápida y sencilla.
¿Qué es la ventresca?
Comenzamos con uno de los ingredientes principales de nuestra receta de tosta de ventresca y Ajonesa de piquillos. Aunque la ventresca sea un ingrediente bastante habitual en nuestra dieta, no siempre conocemos su procedencia y por qué es una pieza del pescado tan valorada.
La ventresca es una pieza triangular que se extrae de la parte inferior de los peces grandes como el atún y el bonito. Tal y como su nombre indica, pertenece a la zona del vientre del pez, más próxima a la cabeza que a la cola.
Debido a su localización, es una carne algo más oscura que las de otras partes del atún o el bonito, por su elevada concentración en ácidos grasos propios del pescado azul. Esta pieza además de tener un sabor delicioso más intenso, y de presentar una textura gelatinosa exquisita al paladar, tiene un mayor contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, además de múltiples vitaminas, minerales y proteínas de alto valor nutricional.
Con respecto a otras piezas del pescado azul, la ventresca es una de las mejor valoradas nutricional y gastronómicamente. Es el ingrediente perfecto para acompañar nuestros platos favoritos.
Ingredientes para hacer tostas caseras
Existen miles de tipos de elaboraciones para hacer deliciosas tostas en la cocina. Se trata de una forma muy saludable de comer sin complicarnos la vida en la cocina, mezclando ingredientes para seguir una dieta equilibrada.
Con una base de pan, basta con añadir ingredientes cuyos sabores y texturas combinen entre sí. En nuestra receta de tosta de ventresca y Ajonesa de piquillo incluiremos además huevo cocido y aguacate, sin olvidarnos de un chorrito de aceite de oliva para enriquecer aún más el plato en sabor y nutrientes. Sin embargo, las variaciones pueden ser infinitas.
Sobre el pan añade un ingrediente proteico, que puede ser de origen animal, como la carne, el pescado o el huevo, o de origen vegetal a través de una combinación perfecta de cereales y legumbres. No te olvides de darle un toque vegetal con tus verduras y hortalizas favoritas, ya sean crudas, cocidas o a la plancha, y termina por darle un toque de sabor y cremosidad con Ajonesa.
Nuestra propuesta es hacer una salsa rápida mezclando Ajonesa con pimientos de piquillo. Corona tus recetas favoritas con esta elaboración que convertirá tus tostas más aburridas en un aperitivo de lo más sabroso.
Instrucciones
- Pon en un vaso la Ajonesa Choví junto con los pimientos del piquillo. Tritura hasta que quede todo integrado y reserva.
- Tuesta las rebanadas de pan. Coloca un huevo cocido en cada tostada cortado en láminas, encima pon el aguacate, añade una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Ahora coloca las tajadas de ventresca en cada tostada y añade 2 cucharadas de la ajonesa de piquillos que has hecho al principio. Decora con cebolleta picada y semillas de sésamo negro.