Con un sabor muy característico, ligeramente picante y típico de la gastronomía española, el ajo es uno de los condimentos que no puede faltar en la mayoría de nuestros platos. Aporta un gusto diferente a cualquier elaboración, como por ejemplo ese toque mediterráneo que tiene la Ajonesa Choví. ¡Pruébala con nuestra receta de pollo al ajillo!
¿Qué sería de los platos tradicionales que nuestras abuela han cocinado toda la vida sin su ingrediente secreto? El ajo es la base de los estofados, los pucheros, e incluso las carnes y pescados más saludables hechos a la plancha o al horno. Cambia por completo el sabor suave de cualquier elaboración, sean cuáles sean el resto de ingredientes.
El ajo en la cocina española
Ese pequeño bulbo compuesto por varios gajos de color blanco conocido como ajo, es uno de los alimentos mejor valorados en todo el mundo, por su sabor, pero también por sus propiedades medicinales. Seguramente ya se consumía mucho antes. Pero los primeros escritos que se conservan en la actualidad hablando de este fruto tienen más de 5000 años, y proceden del Antiguo Egipto.
De toda la vida ha sido un ingrediente muy característico de la gastronomía española. Forma parte de la dieta mediterránea, aunque su sabor se asocia sobre todo a los clásicos platos Españoles.
La salsa Ajonesa de Choví es una combinación de la salsa mayonesa tradicional, con un toque de ajo que le da un sabor aún más mediterráneo. Con una textura muy ligera, si quieres darle un toque de ajo suave a tus platos favoritos, esta salsa se convertirá en tu mejor opción.
Propiedades del ajo que no conocías
El ajo pertenece a la misma familia que las cebollas, cebolletas, puerros y cebollinos. Sin embargo, su sabor no tiene nada que ver con estas otras hortalizas. Esto se debe a la alta concentración de nutrientes que encontramos en los gajos de color blanco, apiñados en el fruto principal de la planta.
Es esta la parte más interesante del ajo, la que se utiliza en la cocina para dar sabor a los platos, proporcionar nutrientes y cuidar de la salud. Y es que el ajo tiene muchas propiedades beneficiosas, que puedes aprovechar con tan solo incluirlo en tu dieta de manera habitual.
Además de mantener los niveles de colesterol, el ajo posee propiedades depurativas, es un excelente diurético y también antibacteriano. Se ha usado durante muchos años para el tratamiento de múltiples problemas respiratorios, como expectorante y para el tratamiento de la congestión.
La gran mayoría de estas propiedades del ajo se debe a una sustancia llamada alicina. Esta es la que proporciona el característico olor a ajo y su sabor tan particular. Dentro de una dieta sana y equilibrada, es el ingrediente perfecto para enriquecer cualquier plato.
Comienza a incluir el ajo en tus menús a través de una sencilla receta de pollo al ajillo. Dale un toque más sabroso y especial con la Ajonesa Choví, y disfruta de la auténtica alma mediterránea.
Instrucciones
- Limpia bien los trozos de pollo de restos de grasa y retira la piel. Salpimienta y reserva.
- Pon una sartén al fuego y cubre su base con aceite de oliva. Echa los ajos pelados, unas hojas de romero y fríe a fuego bajo durante 5 minutos. Retira los ajos a un plato y reserva.
- Añade los trozos de pollo y deja que se frían unos 10 minutos en ese aceite aromatizado. Vete dando la vuelta a los trozos para que se doren por todos lados.
- Cuando el pollo esté listo retira casi todo el aceite de la sartén. Añade los champiñones y saltéalos unos 5 minutos.
- Luego incorpora los ajos que tenías reservados y echa el vino blanco. Cocina todo junto unos 5 minutos o hasta que el vino se evapore por completo.
- Mientras haces el pollo, pon las patatas en una bandeja de horno. Salpimienta al gusto, añade un chorro de aceite de oliva y hornéalas a 200ºC durante unos 30 minutos.
- Sirve el pollo al ajillo con las patatas asadas y acompaña con Ajonesa Choví al gusto.