SÍGUENOS |
Buscar

Trucos y consejos para conseguir emplatados originales

Categoría:

Trucos y consejos para conseguir emplatados originales

La presentación de un plato es tan importante como su sabor. Los emplatados originales y bonitos atraen visualmente pero también despiertan el apetito y crean una experiencia gastronómica única. 

Sigue con nosotros y descubre los secretos mejor guardados del emplatado. Conoce las mejores técnicas de emplatado, reglas básicas y consejos sobre cómo emplatar platos gourmet. ¿Listo para transformar tus platos en verdaderas obras de arte gastronómico?

Qué es el emplatado

El emplatado es la fase final del proceso creativo en la cocina. Va más allá de la simple disposición de alimentos en un plato, convirtiéndose en una expresión artística que busca estimular todos los sentidos del comensal.

Desde la selección de la vajilla hasta la disposición estratégica de cada ingrediente, el emplatado es la culminación de la creatividad del chef. 

Los emplatados creativos y originales no solo resaltan la estética visual, sino que influyen en la percepción de los sabores y aromas, contribuyendo a una experiencia gastronómica completa.

Reglas básicas sobre cómo conseguir emplatados gourmet

Antes de aventurarnos en las técnicas y consejos para emplatados originales, es fundamental comprender las reglas básicas que gobiernan el emplatado:

  • La simetría y el equilibrio son pilares esenciales. La simetría en el emplatado crea armonía visual, asegurando que los elementos están distribuidos de manera uniforme en el plato. El equilibrio, tanto en término de colores como de texturas, evita que un lado del plato destaque en comparación con el otro.
  • La disposición de elementos debe ser estéticamente agradable, sin eclipsar la presentación con exceso de adornos. Jugar con la altura de los elementos en el plato, creando capas o torres permite mejorar el aspecto del plato, captando la atención y generando un impacto estético.
  • La elección del tipo de plato también juego un papel crucial. Desde platos hondos que realzan las capas hasta platos llanos que resaltan la disposición horizontal. Cada elección tiene un propósito específico. 
  • No subestimes el poder del espacio en blanco en el plato. Dejar áreas sin ingredientes evita la saturación visual y permite que cada componente destaque por sí mismo, contribuyendo a la elegancia general de los emplatados creativos.

Estas reglas, lejos de limitar la creatividad, proporcionan un marco que potencia la belleza visual y la funcionalidad del plato.

Principales técnicas de emplatado

Te presentamos algunas de las mejores técnicas de emplatado. Cada una tiene su encanto y puede adaptarse según el estilo del plato y la ocasión:

Técnica de espiral

Crear una disposición en espiral con los ingredientes en el plato añade un toque artístico y dinámico. Esta idea para emplatar funciona bien con salsas o purés, permitiendo que los comensales disfruten de una experiencia visual atractiva mientras exploran cada giro de la espiral.

Disposición en mosaico

Organizar los elementos del plato como un mosaico crea una presentación visualmente impactante. Utilizando ingredientes coloridos y de formas variadas, esta técnica ofrece una estética de emplatado moderna y sofisticada que resalta la atención al detalle.

Técnica de deconstrucción

Descomponer un plato clásico y presentar sus componentes de manera separada, pero armoniosa, es la esencia de la técnica de deconstrucción. Cada elemento se coloca estratégicamente en el plato, invitando a los comensales a apreciar individualmente cada sabor antes de combinarlos.

Efecto pintura con salsas

Utilizar salsas de manera artística para crear efectos pictóricos en el plato. Desde salpicaduras que imitan pinceladas hasta líneas finas que delinean elementos, esta técnica aporta una dimensión visual única y añade un toque de creatividad a la presentación.

Geometría asimétrica

Romper con la simetría tradicional al adoptar una disposición asimétrica de los elementos en el plato. Jugar con ángulos inusuales y formas geométricas no convencionales crea una presentación moderna y dinámica que destaca la innovación en esta forma de emplatado.

Emplatado simétrico

Mientras que la asimetría puede ser innovadora, el emplatado simétrico tiene su propio atractivo clásico y elegante para emplatar platos gourmet. Colocar los elementos de manera equitativa en el plato, ya sea en un eje central o en espejo, crea una armonía visual que transmite orden y refinamiento. 

Consejos y trucos de emplatados originales

La creatividad puede fluir en tu cocina si incorporas algunos de estos consejos para emplatados originales:

Coherencia temática

Mantener la coherencia temática en el plato garantiza que todos los elementos se complementen entre sí. Bien a través de una paleta de colores similar, una presentación centrada en formas geométricas o una narrativa culinaria, la coherencia proporciona una unidad visual y una experiencia impactante.

Juego de alturas

Experimenta con la altura de los elementos en el plato para añadir dimensión visual a tus emplatados modernos. Utiliza ingredientes que puedan ser apilados o dispuestos en capas, creando así una presentación tridimensional que capte la atención de los comensales.

Utiliza elementos decorativos comestibles

Integra elementos decorativos comestibles, como flores comestibles, microvegetales o polvos de colores naturales, para aportar un toque artístico y fresco a tus emplatados originales. Estos detalles no solo son estéticamente agradables, sino que también añaden complejidad visual y una experiencia sensorial única.

Trazos y salpicaduras de salsas

Utiliza salsas de manera creativa, creando trazos o salpicaduras que imiten pinceladas artísticas. Este enfoque añade dinamismo y originalidad al emplatado, generando un aspecto moderno y sofisticado.

Juego de colores y contrastes

Experimenta con colores que contrasten para resaltar los ingredientes en el plato. Combina tonalidades vibrantes y complementarias para crear un efecto visual impactante. La paleta de colores no solo influye en la estética, sino que también puede evocar sensaciones específicas en los comensales.

Como has podido comprobar, el emplatado no es simplemente un paso más de la cocina; es una forma de arte que fusiona creatividad y técnica. Con las reglas básicas, técnicas y consejos que te hemos aportado hoy desde Choví podrás convertir tus platos en experiencias culinarias inolvidables. 

Deja volar tu imaginación en la cocina y aplica estos consejos. Sorprende a tus comensales con platos que no solo satisfacen el paladar sino que también dejan una impresión duradera. ¡A emplatar con pasión y creatividad!

Compártelo ahora

Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Buscar