El Mar Mediterráneo, que se extiende desde la Roca de Gibraltar hasta las playas de Beirut, traza una vasta circunferencia de tierra y más de 20 países, cada uno tan diferente como el siguiente. Y como no hay una identidad europea específica, es aún más difícil definir lo que significa ser mediterráneo. Sin embargo, al igual que en Europa, hay un hilo que se extiende entre todas las naciones mediterráneas, que se deriva de las diversas historias, culturas e idiomas que comparten, pero a la vez están interconectadas y se superponen.
6 Motivos por los que enamorarte de la vida mediterránea.
Comer en el Mediterráneo
Si bien las similitudes encontradas en el Mediterráneo no siempre son evidentes a primera vista, cuanto más te fijas, más encuentras. Y el lugar obvio para comenzar serían nuestros hábitos alimenticios, o la famosa dieta mediterránea. Más aún, a los europeos del norte se les ha dicho repetidamente que, para una vida más larga y saludable, deberían adoptar una dieta más cercana a sus primos del sur. ¿Pero, qué es esto?
Es una dieta mediterránea baja en grasas saturadas y alta en aceites vegetales, como se observó en España, en el sur de Italia y Grecia. Pero esto es solo la mitad de la historia. La geografía y el clima obviamente juegan un papel importante en lo que crece y, por lo tanto, en lo que constituye la base de la dieta de cualquier país. Y gran parte del Mediterráneo sobresale por sus cultivos ricos en frutas y verduras. ¡Comer cinco frutas o vegetales al día es mucho más fácil cuando crece a tu alrededor!
El «Mediterráneo» es «el mar entre las tierras», que se refiere a la región como se define por su frontera con el mar. Esta geografía costera también ha llevado a un énfasis en la pesca y los mariscos como una fuente de proteínas sobre la carne roja, cuyo consumo excesivo ha sido considerado perjudicial para la salud.
Pero probablemente el héroe más grande de la historia de la dieta más saludable del mundo es el famoso «oro líquido», el aceite de oliva. Producido durante miles de años alrededor del Mediterráneo, este producto súper beneficioso es el aceite elegido y consumido diariamente por la mayoría de los mediterráneos.
Vida al aire libre
Pero mientras que la comida juega un papel enorme en la definición del estilo de vida mediterráneo, la forma en que se disfruta también es muy importante. Una vez más, la región tiene que agradecer su clima templado por otra piedra angular de su estilo de vida: el énfasis en la vida al aire libre. Comer fuera, encontrarse con amigos en una terraza al aire libre, disfrutar de las puestas de sol con tu bebida preferida o sencillamente sentarse en cualquiera de los caminos a lo ancho y largo de la costa se considera en gran medida como la norma en la mayor parte del Mediterráneo. El tiempo lo permite, ¡y la costumbre se ha hecho norma!
¿No te imaginas una noche cálida al aire libre, una mesa larga llena de platos deliciosos y saludables hechos para compartir con familiares y amigos? Y para completar la imagen, otro elemento básico es la imagen y los colores del mar Mediterráneo con raíces tan profundas como cualquiera de sus tradiciones culinarias.
El vino, el placer del Mediterráneo
Otro de los ingredientes clave que hacen de la vida mediterránea un estilo único de disfrutar de la vida es el vino. Si bien los expertos aún están en desacuerdo con los beneficios para la salud, la mayoría está de acuerdo en que una copa o dos de vino probablemente sean más beneficiosas que perjudiciales, y es sin duda uno de los placeres genuinos de la vida.
Y no es solo comer fuera lo que forma una gran parte del estilo de vida mediterráneo. Pasar tiempo al aire libre es otro elemento fundamental (socializar, pasear, incluso sentarse). Por ejemplo, el paseo se ha convertido en toda una institución. Cuando cae la tarde y el calor del mediodía se ha suavizado, es el momento de salir a dar un paseo para reunirse en las plazas bajo la sombra y ponerse al día con las últimas noticias.
La vida en las playas
La geografía mediterránea es única también porque juega un papel importante en la vida al aire libre. Y se resumen en una sola palabra: La playa.
Ciertamente, no es un secreto que esta parte del planeta cuenta con miles de kilómetros de una exquisita costa dorada y arenosa, desde vastas bahías arrastradas hasta calas aisladas, que provocan un éxodo de verano de millones personas. Toda esa costa también significa que es posible disfrutar de los días estivales con los deportes acuáticos y la navegación. Pero al Mediterráneo tampoco le falta terreno montañoso, ya que ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, desde senderismo hasta ciclismo, acampada y escalada …
El Mediterráneo artístico
Los países que bordean el mar Mediterráneo pueden reclamar algunos de los mejores artistas del mundo. Así que es lógico que el arte se haya arraigado profundamente en el lienzo de la vida mediterránea. Pero no es solo el talento propio el que produce la rica variedad de arte, sino una multitud de artistas de otros lugares que han sido, y siguen siendo, atraídos por la maravillosa luz e inspirados en los impresionantes paisajes que ofrecen las costas bañadas por el Mediterráno.
Inspiración mediterránea
Días bañados por el sol bajo el cielo azul, noches estrelladas al calor de los amigos, la belleza de los mil colores azules verdosos del mar… Personas de todo el mundo han buscado la inspiración en el Mediterráneo, para impregnarse de gran parte de nuestro carácter y de nuestras vidas.
Si bien es difícil de definir la vida mediterránea en una sola palabra, lo mejor es acercarse y conocer en primera persona el influjo del estilo de vida mediterráneo, y buscar el lugar que mejor se adapte, complemente y defina su personalidad única.