Con la llegada del verano no hay nada mejor que refrescarse con un delicioso zumo de frutas naturales, cuyos ingredientes aportan además todo tipo de nutrientes y vitaminas para tener un día lleno de energía. Nutricionalmente tenemos que recordar que es mejor comerse la fruta entera pero estos zumos naturales pueden ser una alternativa para que los más pequeños de la casa vayan aceptando nuevos sabores.
Zumos de frutas naturales
Ofrecer a tus hijos un zumo de frutas naturales a la hora de almorzar, merendar o incluso como postre, es la opción más exitosa para que añadan varias piezas de fruta diarias a su dieta. Tanto las frutas como las verduras aportan una gran cantidad de vitaminas que ayudarán a los más pequeños a estar fuertes y sanos.
Un zumo de frutas naturales se considera más integral, pues carece de azúcares añadidos u otros ingredientes como aditivos. De este modo nos estamos asegurando que los niños integren en su dieta productos 100% naturales, prestando la seguridad de saber qué ingredientes toman.
Un zumo de frutas es un producto sano que además puede ser creativo en cuanto a las mezclas y sabores y aporta un buen número de vitaminas y antioxidantes.
Muchas de las frutas que se utilizan en los zumos naturales contienen de por sí muchos azúcares. Hay que prestar especial atención a esas frutas y no combinarlas continuamente, pues tampoco es recomendable que ingieran diariamente estas frutas en excesiva cantidad.
Cómo hacer zumos de frutas naturales
A la hora de preparar zumos de frutas naturales aprovecha la vitamina C de fresas, naranjas o kiwi, o la vitamina A de la manzana. Además, la fruta aporta una gran cantidad de fibra, muy importante también para los niños.
- No exceder la cantidad recomendada. Se recomienda tomar cinco piezas de fruta al día. Si tenemos en cuenta que un zumo puede contener más de una pieza, habrá que tenerlo en cuenta para el resto del día. Por ejemplo, para elaborar un zumo de naranja normalmente son necesarias dos o tres piezas, por lo que el resto del día no deberíamos darle más de las necesarias para completar las cinco. Podemos darles a los peques un zumo cada dos o tres días, sin necesidad de acostumbrarlo a que los tome diariamente.
- Preparar zumos de frutas naturales combinados. Los zumos de frutas naturales son mejores cuando se combinan varias piezas de fruta. Además, así contribuimos a aumentar la cantidad de vitaminas y nutrientes que adquieren con un solo vaso de zumo, y a mejorar su sistema inmunológico y evitando resfriados y otras posibles enfermedades.
- Prestar atención a la fructosa. La fructosa es un azúcar natural que tienen las frutas en mayor o menor medida. Es cierto que este azúcar no afecta a los niveles de glucosa de las personas diabéticas, por lo que puede ser recomendado como edulcorante sustitutorio para ellos. Sin embargo, la fructosa inhibe una hormona llamada leptina, que es la responsable de enviar al cerebro el mensaje de que ya no queremos comer más. Sin leptina en la sangre, seguimos teniendo hambre. Las frutas tienen una cantidad de fibra que una vez en el estómago se hinchan con los líquidos, lo que da la sensación de saciedad. Cuando se prepara un zumo de fruta natural esta fibra desaparece en su mayoría, por lo que no saciaremos el hambre de los más pequeños.
- Prepara los zumos junto a tus hijos. No hay mejor manera de que los más pequeños prueben algo que ser ellos los que lo elaboren. Algunas frutas, cuando están licuadas, adquieren un color extraño, o quizá al combinar varias frutas el color no sea familiar para ellos. Sin embargo, si los peques toman conciencia del proceso de elaboración, conseguiremos que se familiaricen y quieran continuar probándolo.
Zumos de frutas naturales combinados
Cualquier combinado de frutas es sano y bueno para los más pequeños, pero también es verdad que se recomiendan más algunas combinaciones que otras. Esto es así porque algunas frutas contienen mucha fructosa y es mejor no mezclarlas, o porque otras fusionan mejor sus sabores. Para prepararlos solo necesitas una batidora o licuadora; y papel y boli para anotar estos ejemplos para preparar zumos de frutas naturales combinados.
Zumo de frutas para evitar el estreñimiento
En ocasiones los más pequeños padecen estreñimiento, y una solución natural y sana es este zumo de frutas. Para ello se necesita:
- Media pera
- Media manzana
- Una rodaja de piña
- Agua
Se colocan todas las frutas en la licuadora. Para que no quede tan grumoso se puede añadir un vaso de agua. Este zumo es recomendable tomarlo unas tres veces por semana, mejorando así su tránsito intestinal hasta que desaparezca el problema. El sabor es suave y gusta a los niños.
Zumo enriquecido en vitamina C.
La fruta más conocida que contiene vitamina C es sin duda la naranja. Otra de las frutas que tienen esta vitamina en gran cantidad es el mango. Un zumo natural de ambas frutas tiene un sabor exquisito y a su vez proporciona gran cantidad de esta vitamina. Para no matar el sabor de la naranja, conviene mezclar tres cuartas partes de naranja por cada una de mango. ¡Pruébala!
Zumo veraniego.
Con la llegada del calor y el verano siempre apetece tomar algo fresco. Pero también es importante que sea saciante y suave. Por eso no hay mejor combinación que un zumo de frutas con fresas y sandía, ya que la sandía está compuesta en su mayor parte por agua y tiene un efecto saciante, que contribuye a su vez a bajar de peso.
Zumos naturales de frutas y verduras.
Aunque parezca extraño, los zumos de frutas y verduras también tienen un sabor muy bueno y aportan gran cantidad de nutrientes. Algunos de los más comunes para los niños son:
Zumo natural de zanahoria y tomate.
Nutritivo, sencillo y con grandes beneficios para la piel. También aumenta la melanina de la piel y conserva el tono.
Zumo natural de zanahoria, naranja y remolacha.
Conviene no abusar de la remolacha, por lo que este zumo con tres ingredientes es perfecto para probar este alimento. Si el sabor es muy fuerte, se puede rebajar con un vaso de agua.
Zumo natural contra la gripe.
Otro de los zumos más exitosos con fruta y verdura es este zumo que ayuda a recuperarse de la gripe. Para ello sólo necesitamos un par de zanahorias, un plátano y un tomate, mezclarlo todo bien y tomarlo una vez al día.
¿Te ha gustado este artículo? Pásate por nuestra web y no te pierdas todas las recetas y consejos para el día a día. No olvides seguirnos en las redes sociales. ¡Te esperamos!