SÍGUENOS |

Cómo elaborar un menú semanal equilibrado

Cómo elaborar un menú semanal equilibrado

Realizar de forma correcta esta previsión resulta fundamental en varios sentidos:

  • En primer lugar, nos ahorrá tiempo en el momento de la compra y nos permitirá elegir los productos necesarios para elaborar los menús planteados previamente. De esta forma, además, evitaremos comprar en exceso y vernos obligados a tirar alimentos que puedan ponerse en mal estado.
  • En segundo lugar, definir de forma previa el menú semanal nos permite distribuir de forma correcta el consumo de nutrientes, evitar excesos y llevar un seguimiento de nuestra alimentación.
  • Finalmente, elaborar un menú semanal es una ayuda fundamental para facilitarnos la labor de preparación de desayunos, comidas, meriendas y cenas. Planear estas elaboraciones nos permite consumir alimentos variados y evitar repetir comidas debido a la pereza o falta de tiempo.

Por otro lado, es importante subrayar que lo más importante a la hora de diseñar un menú equilibrado es buscar alimentos variados que incluyan todos los grupos nutricionales necesarios. En este sentido, puede resultar muy útil consultar el plato de comida saludable elaborado por investigadores nutricionales de Harvard y que destaca los grupos alimenticios que deben formar parte de una dieta equilibrada. Se trata de una versión actualizada de la tradicional pirámide alimenticia: en lugar de priorizar el consumo de unos nutrientes sobre otros, se trata de combinarlos proporcionalmente e introducirlos de forma correcta en nuestra dieta: vegetales, frutas, aceites saludables, granos integrales, proteínas saludables.
Finalmente, otro error frecuente en la elaboración de un menú equilibrado es no tener en cuenta nuestras circunstancias concretas. Lo más recomendable es adaptar el menú a las diferentes necesidades de cada persona: no tiene la misma necesidad de ingesta de alimentos un deportista que una persona más sedentaria, por ejemplo.De forma general, se recomienda realizar cinco comidas al día que tengan en cuenta los distintos grupos nutricionales mencionados.

Compártelo ahora

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Grupo Chovi especialistas en Alimentación