Valencia es una ciudad que se encuentra en el imaginario popular. Instantáneas de El Miquelet, Las Fallas, L’Oceanogràfic o la paella traspasan nuestras fronteras y se expanden por todo el mundo. Pero, al margen de estos encantos reconocidos, tienes que conocer algunos rincones secretos en Valencia que te dejarán maravillado.
Un paseo por los rincones secretos en Valencia
Alejados del turismo y de las aglomeraciones, muchos de estos lugares permanecen fuera de las guías turísticas. Sin embargo, son partes de la ciudad que rezuman encanto, historia, arte o curiosidad. Repasamos algunos de estos rincones secretos en Valencia.
La Casa Judía
En el número 20 de la Carrer de Castellò espera una grata sorpresa para los amantes del Art-Decó. Se trata de un edificio construido a principios de la década de los 30 del siglo pasado. La finca está destinada a viviendas familiares. A pesar de no ser un museo, su atractivo colorido y las reminiscencias de estilo árabe e indio, resulta un agradable descubrimiento. El nombre de La Casa Judía procede de la estrella de David que se haya sobre el número de la entrada.
La Finca Roja
Es otra de las construcciones más curiosas de la capital valenciana. También fue levantada durante los años 30 e, igualmente, es un edificio de vecinos. Su diseño arquitectónico está impregnado del expresionismo holandés. Sus ladrillos de color rojo han acabado por darle nombre. Deberás pasarte por la Carrer de Jesús para poder admirarla.
El Museo del Silencio
Camina hasta la Carrer de Sant Doménec de Guzmán, 27. Aquí te encontrarás con este singular museo. Si te contamos que se encuentra dentro del Cementerio de Valencia entenderás el porqué de su nombre. Dentro de unos de los rincones secretos en Valencia puedes apreciar las maravillas del arte funerario a través de cuatro Rutas del Silencio. Te guiarán entre tumbas y panteones de personajes célebre de la historia valenciana.
Los Baños del Almirante
Hermosos, serenos y únicos, estos baños pasan desapercibido para la mayoría de los turistas. Sin embargo, llevan ahí desde principios del siglo XIV. Están junto al Palacio de los Almirantes de Aragón y fascina su marcado estilo mudéjar. No en vano el espacio está concebido para imitar un típico hammam árabe. Puedes visitarlo de manera gratuita. Se encuentran en la Carrer de los Baños del Almirante, 5.
La Casa de los Gatos
Esta es una de las curiosidades más singulares que se encuentran en las calles de la ciudad del Turia. Tendrás que caminar hasta la Carrer del Museo. En el número 9 te encontrarás con la casa de los gatos. No, no es un edificio ni una construcción de gran valor arquitectónico. Sin embargo, no por ello deja de resultar fascinante. En realidad y al pie del muro de una casa verás esta simpática gatera. Reproduce un edificio, con ventanas, balcones y puerta. Lo cierto es que no le falta ni un detalle. Cuenta con una fuente y un cuidado jardincito.
El Trinquet de Pelayo
El trinquet es uno de los deportes más populares de la Comunidad de Valencia. Pero, el Trinquet de Pelayo posee su propia historia. Nadie puede negar que sea catalogado como uno de los rincones secretos en Valencia. Este recinto deportivo está cargado de historia. Lleva en pie desde 1868 y esto lo ha convertido en el espacio deportivo cubierto en uso más antiguo de toda Europa. Para asistir a una de sus partidas tendrás que acercarte hasta el número 6 de la Carrer Pelayo.
El Portal de Valldigna
Nos vamos hasta la Carrer del Portal de Valldigna. Aquí te encontrarás con la puerta que separaba la ciudad cristiana de la morisca desde el siglo XV. Si no te es suficiente con esta curiosidad para incluirla en la lista de los rincones secretos de Valencia te diremos que justo al lado fue abierta la primera imprenta de la geografía española.
El Puente de la Trinidad
Las dos partes de la ciudad están conectadas gracias a 18 puentes. El Puente de la Trinidad es el más especial de todos. Su interés radica en el hecho de que es el más antiguo. Sus piedras llevan ahí desde la primera década del siglo XV.
A nadie se le ocurre dudar de los encantos de la ciudad del Turia. Pero muchos agradecerán descubrir estos rincones secretos en Valencia. Aléjate del bullicio y disfruta de ellos.