SÍGUENOS |

Cómo meditar correctamente, las claves

Cómo meditar correctamente, las claves

La meditación es una actividad que, realizada de forma correcta, puede reportar numerosos beneficios para la salud. Además, las distintas técnicas de meditación existentes te permitirán dedicar un momento del día a la reflexión y relajación, lo que te permitirá abandonar la rutina y dedicar un tiempo para ti, algo que puede llegar a ser muy importante para prevenir problemas tan peligrosos como el estrés.
De esta manera, la meditación puede permitirte disfrutar de algunos de los siguientes beneficios:
 

  • Reducir el nivel de estrés. La meditación permite dedicar tiempo a la relajación, lo que permitirá reducir las pulsaciones, controlar la respiración y rebajar de forma relevante los altos niveles de estrés.
  • Mejorar la concentración. Dedicar un tiempo cada día a la meditación nos permitirá alejarnos de preocupaciones y problemas de la rutina diaria y focalizar nuestra atención más allá de los problemas del día a día.
  • Mejorar nuestra respiración. A través de la meditación podemos centrar nuestra atención y esfuerzo en controlar nuestro ritmo respiratorio para adaptarlo a una situación de relajación que, tras muchas sesiones de práctica, puede aplicarse  situaciones de estrés de la vida cotidiana.

 

Cómo meditar correctamente, algunos consejos

Todas aquellas personas que estén pensando en iniciarse en la meditación deben conocer que existen diversos métodos para hacerlo. Existen diferentes formas de abrazar esta actividad en función de la cultura concreta, de forma que puede resultar interesante, en primer lugar, investigar acerca de esta tradición y recopilar información sobre distintas formas de hacerlo.
Existen, también, distintos centros de yoga que pueden ser útiles para ayudar a los iniciados a descubrir las mejores posturas y rutinas básicas de meditación, así como las diferentes técnicas de respiración existente.
En cualquier caso, cualquier persona puede iniciarse de forma autodidacta en la meditación siguiendo los siguientes pasos:

  • Utilizando un espacio adecuado, aislado de ruidos, tranquilo y en el que estemos seguros de que no seremos molestados.
  • Ropa cómoda que nos permita libertad de movimientos.
  • Una esterilla o colchoneta que nos permita, durante las primeras sesiones, mantener una postura cómoda.
  • Mantener la espalda erguida en todo momento, independientemente de la postura o ejercicio respiratorio, para evitar lesiones.
  • Centrar nuestra atención en la respiración y tratar de controlar un ritmo cómodo y pausado que nos permita navegar a través de nuestros pensamientos.

 

Compártelo ahora

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Grupo Chovi especialistas en Alimentación