SÍGUENOS |

Gambas a la gabardina con salsa de miel y mostaza

gambas a la gabardina
Raciones: 4
Tiempo: 30 min
Dificultad: Fácil

Índice de la receta

Ingredientes de la receta de Gambas con Gabardina y Salsa de Miel y Mostaza

250 g de gambas (puedes sustituirlas por gambones o langostinos)
40 g de harina común
30 g de harina de maíz (tipo Maizena)
125 g de gaseosa o cerveza
1 cucharadita de levadura en polvo o polvos para hornear
Un poco de colorante alimentario
AOVE
Salsa de miel y mostaza Choví

Las gambas a la gabardina son un delicioso y popular plato que combina la frescura del marisco con una capa crujiente y sabrosa de rebozado

Esta receta es perfecta como opción diferente y exquisita en reuniones familiares o con amigos. ¿Quieres impresionar a tus invitados con un manjar de sabores?

¡Prepárate con Choví para dominar el arte de las gambas con gabardina y sorprender a todos con un plato lleno de sabor!

Receta de gambas a la gabardina

La receta gambas a la gabardina elaborada de forma tradicional consiste en freír las gambas previamente rebozadas en una mezcla de harina, agua y otros ingredientes. 

Y decimos tradicional porque es posible elegir el binomio gambas gabardina freidora de aire para reducir gastos en cuanto a energía y calorías en el plato final.

Veamos, cómo hacer gambas a la gabardina paso a paso y una versión actualizada de la opción de las gambas a la gabardina en freidor a de aire. 

Consejo Choví: 

  • Además de estos ingredientes básicos, también puedes agregar otros condimentos y especias a la gabardina para darle un toque personalizado y único a tus gambas con gabardina.
como hacer gambas a la gabardina

Cómo hacer gambas a la gabardina: la forma tradicional

  1. Comienza limpiando y pelando las gambas, dejando solo la cola intacta. Luego, realiza un corte superficial a lo largo de la parte posterior de cada gamba para retirar la vena intestinal. 
  2. Prepara la gabardina mezclando harina, agua, sal, pimienta y otros condimentos a tu elección. La mezcla debe quedar espesa pero fácil de manejar.
  3. Sumerge cada gamba en la mezcla de gabardina, asegurándote de cubrirlas completamente.
  4. Calienta aceite en una sartén o freidora a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, fríe las gambas en tandas hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
  5. Retira las gambas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  6. Solo queda servir las gambas a la gabardina acompañadas de la deliciosa salsa de miel y mostaza Choví y disfrutar de una combinación deliciosa. 

¡Listo! Ahora que ya sabes cómo hacer gambas a la gabardina de forma tradicional, veamos la opción gambas gabardina freidora de aire.

Receta de gambas a la gabardina con freidora de aire

Si tienes una freidora de aire y te apetece preparar una versión menos calórica de las gambas con gabardina, no te preocupes, también tenemos una receta para ti. 

De hecho, es muy sencillo adaptar esta receta gambas a la gabardina para utilizar una freidora de aire:

Sigue los pasos 1 y 2 de la receta tradicional para limpiar, pelar y rebozar las gambas en la gabardina.

  1. Precalienta tu freidora de aire a 200°C.
  2. Coloca las gambas rebozadas en la cesta de la freidora de aire, asegurándote de que no se toquen entre sí para que se cocinen de manera uniforme.
  3. Cocina las gambas durante unos 6-8 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. A mitad de la cocción, voltea las gambas para asegurarte de que se cocinen por ambos lados.
  4. Retira las gambas de la freidora de aire y sirvelas inmediatamente.

Con esta receta de gambas gabardina freidora de aire, podrás disfrutar de un plato delicioso y crujiente sin el exceso de grasa que aporta la fritura tradicional.

Consejos Choví

  • Siempre que sea posible, opta por gambas frescas en lugar de congeladas. Si no puedes encontrar gambas frescas, asegúrate de descongelar las gambas congeladas adecuadamente antes de cocinarlas.
  • Asegúrate de que la mezcla de gabardina tenga la consistencia adecuada. Debe ser lo suficientemente espesa para adherirse a las gambas, pero no demasiado espesa para evitar que las gambas se cocinen adecuadamente. 
  • La temperatura del aceite es crucial. La temperatura ideal del aceite para una receta gambas a la gabardina es de alrededor de 180°C . 
  • Cocina las gambas en tandas para asegurarte de que se cocinen adecuadamente.

Sugerencias para servir las gambas a la gabardina

Las gambas a la gabardina son un plato versátil que se pueden servir de muchas maneras diferentes. 

Te sugerimos probarlas como aperitivo, servidas en una bandeja con la salsa de miel y mostaza Choví en un tazón pequeño para sumergir.

También puedes acompañarlas de una ensalada fresca o de arroz blanco, como plato principal.

Te sorprenderá el éxito de las gambas a la gabardina con salsa de miel y mostaza en un bocadillo. Coloca las gambas con gabardina en un panecillo con lechuga y tomate para preparar un delicioso bocadillo de marisco y disfruta de un sabor único.

¡Experimenta y prueba diferentes formas de servir tus gambas a la gabardina para encontrar la opción que más te guste!

¿Necesitas inspiración para más recetas de marisco?

No te detengas aquí, experimenta más recetas con marisco y descubre nuevas formas de deleitar a tus invitados con deliciosos platos de sabor intenso acompañados con nuestras exquisitas salsas. 

¡Buen provecho!

compartir
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Autor: Cocineros de Choví, expertos en recetas con salsas para el disfrute.
Autor: Los cocineros de Salsa Choví, desde Valencia para todo el mundo.
Grupo Chovi especialistas en Alimentación