Los fideos a la cazuela constituyen una de las recetas más extendidas de la gastronomía tradicional. Te invitamos a que saques las cazuelas de las alacenas y las lleves hasta tus fogones. Prepárate para un plato de cuchara que conquista los estómagos.
Los fideos y el alioli forman un matrimonio perfecto. Esa es una de las razones principales para que te recomendemos encarecidamente que utilices para tu elaboración productos de buena calidad. Tu paladar lo va a agradecer. Nuestra intención queda probada con estos Fideos a la cazuela con Allioli Choví.
Los ancestros de los fideos a la cazuela
No cabe duda de que los chinos tuvieron que darse cuenta de que la masa debía ser conservada de alguna manera. Al parecer se pusieron manos a la obra y decidieron elaborar una especie de hilos finos que, posteriormente, dejaban secar.
Esta teoría no debe ir muy mal encaminada. Lo cierto es que en Italia, otra leyenda ligada a la pasta, la palabra ‘spaguetti’ procede de ‘spago’, cuyo significado no es otro que ‘cordel’. Marco Polo tuvo mucho que ver en la historia del fideo. Introdujo la pasta en Europa tras regresar de uno de sus muchos viajes.
Sin embargo, no faltan voces que señalan que fueron los musulmanes quienes difundieron este ingrediente por la vieja Europa del medievo. De hecho, parece incuestionable que en España no se comieron fideos, que así se los bautizó entonces, hasta la presencia árabe de la época medieval.
Existe un manuscrito árabe del siglo XIII que ya los incluye entre sus páginas. Además, no faltan documentos que dan fe del amplio consumo de los fideos en el Levante medieval. Sea como fuere, los fideos a la cazuela se han convertido en uno de esos insuperables platos de la cocina de nuestras abuelas.
El toque catalán
Si existe un lugar que pueda considerarse como la cuna española de la cazuela de fideos, tenemos que hacer referencia obligada a Cataluña. Estas tierras son las que han conseguido hacer que los fideos sean cocinados en función a una base de sofrito y elaboraciones de caldos y sopas.
Su trascendencia es incuestionable y, gracias en buena medida a los fogones catalanes, los fideos a la cazuela se ha convertido en un estandarte de la dieta mediterránea. Sin embargo, la cazuela de fideos típicamente catalana se elabora con carne, sobre todo costillas.
No obstante, los distintos puntos de la geografía española han ido incorporando al recetario común innumerables variantes de esta comida. Nosotros ponemos nuestro granito de arena con estos Fideos a la cazuela con Allioli Choví.
Instrucciones
- Pon a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén o cazuela baja. Sofríe la cebolla y los ajos durante 5 minutos. Añade los pimientos, una pizca de sal y sigue pochando. Remueve de vez en cuando entre 5-7 minutos más.
- Incorpora la sepia y cocina a fuego medio durante 5 minutos.
- Echa el tomate triturado, mezcla bien y deja que reduzca el sofrito un par de minutos.
- Incorpora los fideos y rehoga sin dejar de remover un par de minutos. Mientras, calienta el caldo de pescado.
- Vierte el caldo, rectifica de sal, remueve y deja cocer a fuego medio y destapado durante unos 10 minutos (dependiendo del tipo de fideo, consultar las instrucciones del paquete). Cuando queden 4 minutos de cocción añade los mejillones y los langostinos por encima y deja que se cocinen.
- Sirve los fideos a la cazuela bien calientes con unos puntos de Allioli Choví por encima y cebollino fresco picado.