SÍGUENOS |

Ensalada de salmón y huevo poché con salsa de miel y mostaza Choví

Índice de la receta

Ingredientes de la receta

Salsa de miel y mostaza Choví Al gusto
150 gr de Hojas de lechuga variada
4 lonchas de Salmón ahumado
1/2 Manzana cortada en láminas finas
1 Aguacate cortado en trozos
1/4 de Cebolla roja finamente picada
10 Aceitunas
2 Huevos
1 cucharada de Sésamo tostado u otras semillas
Sal y pimienta al gusto

El huevo escalfado, también conocido como huevo poché, es un tipo de elaboración de cocina básica que no siempre resulta fácil de reproducir. Como para cualquier gran chef, dominar la técnica de los huevos escalfados requiere tiempo y práctica, pero también es posible aprenderla en tiempo récord cuando se conocen los trucos para que salgan bien.

Una vez que aprendas a hacer el huevo escalfado perfecto, podrás coronar con él platos sencillos y deliciosos como los famosos huevos benedictinos, arroces, cremas de verduras, y diferentes ensaladas como la ensalada de lechuga, salmón y huevo escalfado que acompañaremos con salsa de miel y mostaza.

Huevo escalfado

Los huevos escalfados se cuecen en agua caliente, pero a diferencia del huevo duro o huevo cocido, estos se hacen sin la cáscara, poniendo el huevo crudo directamente en el agua que estará casi hirviendo.

Ya que se trata de una cocción, el factor más importante es el tiempo, de manera que la clara quede cocinada pero la yema se presente ligeramente líquida, tal y como se sirven los huevos poché de manera tradicional.

De la misma forma, es necesario controlar la temperatura del agua, logrando una técnica de escalfado de lo más profesional cuando el agua caliente no supera los 80ºC.

¿Cómo hacer un huevo poché perfecto?

Si tú también quieres poner en práctica esta receta de ensalada de lechuga, salmón y huevo escalfado, pero nunca antes te habías enfrentado a esta técnica de cocción para el huevo, sigue estos trucos para que te salga perfecto:

  • Escoge huevos que sean frescos, de manera que la clara quede bien cuajada y compactada alrededor de la yema.
  • Mantén los huevos a temperatura ambiente antes de cocinarlos, sacándolos del frigorífico al menos una hora antes para que no estén demasiado fríos.
  • Ten en cuenta el tamaño del huevo para controlar el tiempo de cocción. Un huevo más pequeño tardará en cocerse menos tiempo que un huevo de tamaño L o XL.
  • Utiliza un cazo de agua profundo, y llénalo con abundante agua para que el huevo tenga espacio para cocerse.
  • Añade una cucharada sopera de vinagre para ayudar a que la clara se coagule mejor.
  • Calienta el agua sin que llegue a hervir. La temperatura idónea para cocinar un huevo escalfado es de 80ºC. Lo más sencillo es usar un termómetro de cocina para controlarla.
  • Vierte el huevo en un bol, para ponerlo en el agua directamente desde aquí y que te resulte más sencillo.
  • Con una cuchara, haz un remolino en el centro del cazo girando el agua. Cuando saques la cuchara, vierte el huevo rápidamente. Así quedará más redondito y el huevo crudo no se desparramará por todo el agua.
  • Calcula unos 3 o 4 minutos, controlando la cocción del huevo con la ayuda de una espumadera.
  • Cuando esté cocido, sácalo del cazo, escúrrelo bien y colócalo directamente sobre la ensalada. Evita manipularlo demasiado pasándolo de un plato a otro, ya que es muy delicado y podría romperse.

Practica todo lo que necesites hasta que domines bien la técnica de los huevos poché. Mientras tanto, te animamos a que prepares esta deliciosa ensalada de lechuga, salmón y huevo escalfado: es la combinación ideal para tus almuerzos y cenas de verano junto con nuestra deliciosa salsa de miel y mostaza para aderezar. ¡Está deliciosa!

Instrucciones

  1. En primer lugar, corta el salmón en tiras y haz unos rollitos. Lava y corta el resto de los ingredientes como se indica.
  2. Reparte la ensalada en dos platos, añade los rollitos de salmón, la manzana, el aguacate, la cebolla roja y las aceitunas.
  3. Para hacer el huevo poché calienta un cazo con abundante agua y una cucharada de vinagre y 1 pizca de sal hasta que casi llegue a ebullición. Remueve el agua con una cuchara para formar un remolino.
  4. Casca 1 huevo en una taza o bol y échalo con cuidado. Se trata de que al añadir el huevo el agua siga girando para que la yema se cubra con la clara.
  5. Deja cocer 4 minutos, retira el huevo con una espumadera y ponlo sobre la ensalada. Repite la operación con el otro huevo.
  6. Aliña la ensalada con la salsa de miel y mostaza Choví y añade las semillas de sésamo por encima.
Si has probado la receta ¡Déjanos tu opinión!
Sending
User Review
5 (2 votes)
Compártelo ahora
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Autor: Cocineros de Choví, expertos en recetas con salsas para el disfrute.
Autor: Los cocineros de Salsa Choví, desde Valencia para todo el mundo.
Grupo Chovi especialistas en Alimentación