SÍGUENOS |

Los originales calamares a la romana con alioli extrasuave

receta de calamares a la romana
Raciones: 4
Tiempo: 30m
Dificultad: Fácil

Índice de la receta

Ingredientes de la receta de Calamares a la Romana con Alioli Extra suave

500 g de anillas de calamar frescas
200 g de harina de trigo
2 huevos
150 ml de cerveza
Sal
AOVE
1 Limón
Salsa Alioli Extra Suave Choví

Esta deliciosa receta es un clásico en muchos bares y restaurantes. Pero también puedes comer calamares a la romana en casa. Así que si quieres saber cómo hacer calamares a la romana como en los bares, sigue leyendo.  

Te vamos a dar todos los trucos de cómo hacer calamares a la romana, para que puedas disfrutar de unos calamares a la romana perfectos en cualquier momento.

Receta de calamares a la romana paso a paso

Los calamares a la romana son un plato de origen español, aunque su nombre podría hacer pensar que vienen de Roma, Italia. Consiste en aros de calamar rebozados y fritos hasta que están dorados y crujientes. 

Aunque se sirven tradicionalmente con una rodaja de limón para exprimir sobre ellos, lo que sin duda les da un toque especial a los calamares a la romana es probarlos con una deliciosa salsa alioli extra suave.

En esta receta de calamares a la romana incluimos cerveza para incorporar en la mezcla de rebozado y añadir un toque de sabor que hace que sea aún más crujiente.

Los calamares frescos son la base de esta receta, por lo que es importante seleccionar los mejores. Busca calamares que tengan una carne firme y un olor fresco a mar. 

La harina y el huevo forman el rebozado que envuelve a los calamares. Es importante que la harina esté bien tamizada para evitar grumos. El huevo proporciona un ligante para el rebozado y ayuda a que se adhiera a los calamares.

Cómo hacer calamares a la romana y que queden perfectos

La preparación de los calamares a la romana es sencilla.

  1. Primero, limpia los calamares y córtalos en aros. Échales un poco de sal y reserva. 
  2. Bate los huevos en un plato hondo y reserva. En un bol, echa la cerveza e incorpora la misma proporción de harina, removiendo para que no se hagan grumos. En un recipiente, pon el resto de la harina.
  3. Pasa los aros de calamar por el huevo y, a continuación, por la harina, asegurándote de que estén completamente cubiertos. Luego, sumerge los aros de calamar en la mezcla batida de cerveza y harina. 
  4. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade los aros de calamar, asegurándote de no sobrecargar la sartén. 
  5. Frielos hasta que estén dorados y crujientes, luego retirarlos del aceite con una espumadera y déjalos escurrir sobre papel de cocina.
  6. Finalmente, sirve los calamares a la romana con una rodaja de limón y, por supuesto, con un poco de alioli extra suave Choví. 

¡Y ya está! Ahora puedes disfrutar de tus propios calamares a la romana perfectos y caseros.

Cómo hacer calamares a la romana como en los bares

Si quieres saber cómo hacer calamares a la romana como en los bares sin salir de casa, hay algunos trucos que te puede interesar utilizar. 

Uno de ellos ya te lo hemos contado. Es añadir un poco de cerveza a la mezcla de rebozado. La cerveza le da al rebozado una textura más ligera y crujiente, y también añade un sabor extra.

Otro truco es freír los calamares en pequeñas tandas. Esto asegura que el aceite se mantenga caliente y que los calamares se frían de manera uniforme. 

Si añades demasiados calamares a la vez, el aceite se enfriará y los calamares se cocerán en lugar de freírse, resultando en un rebozado blando en lugar de crujiente.

Recuerda que para conseguir unos calamares a la romana crujientes deberás quitarle el exceso de aceite inmediatamente después de freírlos. 

Además, el rebozado comenzará a ablandarse a medida que se enfríe, así que para obtener los calamares más crujientes, sírvelos tan pronto como salgan de la sartén quitando el exceso de aceite con un papel de cocina.

Cómo hacer calamares a la romana crujientes

El secreto para hacer calamares a la romana crujientes es el rebozado. Un buen rebozado debería ser ligero, proporcionando un contraste agradable con la textura suave del calamar.

Para conseguirlo, es importante que la harina esté bien tamizada. Los grumos de harina pueden hacer que el rebozado sea pesado y pastoso, en lugar de ligero y crujiente. 

Calamares a la romana en freidora de aire

Si tienes una freidora de aire, puedes usarla para hacer calamares a la romana. La freidora de aire cocina los alimentos utilizando aire caliente circulante, creando un efecto de fritura sin necesidad de usar aceite. 

  1. Para hacer calamares a la romana en freidora de aire, primero precalienta la freidora a 200°C. Mientras se calienta la freidora, prepara los calamares como lo hemos explicado en la receta.
  2. Una vez que los calamares estén listos, colócalos en la cesta de la freidora de aire en una sola capa. Asegúrate de no sobrecargar la cesta, ya que esto puede impedir que los calamares se cocinen de manera uniforme. 
  3. Cocina los calamares a la romana en freidora de aire a 200°C durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. 

Errores comunes a evitar al hacer calamares a la romana

Hay algunos errores comunes que debes evitar al hacer calamares a la romana. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a obtener los mejores resultados.

  • Uno de los errores más comunes es no limpiar bien los calamares. Asegúrate de remover la piel y las vísceras, y de lavar bien los calamares antes de cocinarlos. Los restos de vísceras pueden dar un sabor amargo a los calamares.
  • Otro error común es no secar bien los calamares antes de rebozarlos. Si los calamares están húmedos, el rebozado no se adherirá bien y se desprenderá durante la fritura. Seca bien los calamares con papel de cocina antes de pasarlos por la harina y el huevo.
  • Por último, es importante no freír los calamares a una temperatura demasiado alta. Si el aceite está demasiado caliente, el rebozado se quemará antes de que los calamares estén completamente cocidos. Mantén el aceite a una temperatura media-alta para obtener los mejores resultados.

Ahora que conoces los secretos de cómo hacer calamares a la romana, ya puedes preparar este delicioso plato en casa. Ponerlo en práctica en una receta de bocadillo de calamares.Con la receta que te hemos dado y los pequeños trucos que te hemos apuntado, puedes hacer los calamares a la romana perfectos. ¡Disfruta de nuestra receta de calamares a la romana con salsa alioli extra suave!

Sending
User Review
0 (0 votes)
Compártelo ahora
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Autor: Cocineros de Choví, expertos en recetas con salsas para el disfrute.
Autor: Los cocineros de Salsa Choví, desde Valencia para todo el mundo.
Grupo Chovi especialistas en Alimentación