SÍGUENOS |
Buscar

Sabrosísima receta de albóndigas de bacalao con alioli extra suave

albondigas de bacalao con alioli
Tiempo: 40m
Dificultad: Medio

Índice de la receta

Ingredientes de la receta de Albóndigas de Bacalao con Alioli Extra Suave

500 gramos de bacalao desalado
2 huevos
1 cebolla
2 dientes de ajo
100 ml de leche entera
1 taza de pan rallado
Harina de trigo de todo uso
1/4 de taza de perejil fresco picado
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva para freír
Alioli Extra Suave Choví

La gastronomía española es exquisita y diversa, y dentro de nuestra rica tradición culinaria, las albóndigas de bacalao despuntan como una opción deliciosa y llena de sabor. ¿Quieres conocer las claves de esta receta? Toma nota de ella y añade un paso extra muy especial: un poco de nuestro Alioli Extra Suave. ¡Se te hará la boca agua!

Cómo hacer albóndigas de bacalao

El bacalao es un pescado muy versátil, ideal para múltiples recetas y muy presente durante la Semana Santa. Si vas a preparar estas deliciosas albóndigas de bacalao, es esencial que esté completamente desalado. Si lo compraste salado, recuerda desalarlo durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, desmígalo con cuidado, asegurándote de retirar todas las espinas.

Las albóndigas de bacalao, en su receta tradicional, se elaboran en alrededor de 45 – 60 minutos, aunque dependerá de tu experiencia en la cocina y la cantidad de albóndigas que desees preparar. Con los ingredientes mencionados, podrías obtener albóndigas para 4 – 6 personas.

Albóndigas de bacalao: receta tradicional

  1. Echa la leche en un bol con el pan rallado para ponerlo en remojo.
  2. Pica la cebolla y ponla a pochar unos 6 minutos a fuego medio. 
  3. En un bol grande, combina el bacalao desmigado con la cebolla, los dientes de ajo picados, el pan remojado en la leche, el perejil fresco picado y los huevos batidos
  4. Añade sal y pimienta al gusto y mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y fácil de manejar. Deja reposar la mezcla unos minutos.
  5. A continuación, humedece ligeramente tus manos para la formación de las albóndigas. Haz pequeñas bolas con las manos, procurando que tengan un tamaño uniforme para que se cocinen de manera pareja.
  6. Enharina las albóndigas de bacalao ligeramente.
  7. Calienta una sartén grande con suficiente aceite de oliva para cubrir las albóndigas.
  8. Cuando el aceite esté caliente, añade las albóndigas y fríelas hasta que estén doradas por todos lados.
  9. Una vez que las albóndigas cocidas por dentro, retíralas del fuego y elimina el aceite sobrante de las mismas con papel absorbente.
  10. Sírvelas acompañadas de Alioli Extra suave de Choví para darle ese toque extra de sabor y cremosidad que se merece este delicioso plato.

Con estos sencillos pasos obtendrás unas albóndigas de bacalao irresistibles, perfectas para compartir en una comida familiar o para sorprender a tus invitados en una cena especial. Eso sí, debes saber que este es un plato tradicional en diversas regiones de España, y cada una tiene su propia variante.

Por ejemplo, las albóndigas de bacalao murcianas suelen tener una textura más densa y compacta, ya que a menudo se les agrega una mayor cantidad de pan rallado o pan duro. Además, en ocasiones se sirven con alcachofas y unos cortes de patatas, además de la salsa.

La mezcla para hacer las albóndigas de bacalao valencianas se hace con patatas hervidas y machacadas, además de agregar piñones y canela. Por su parte, las albóndigas de bacalao andaluzas obtienen una textura más ligera y esponjosa al utilizar más huevos en la preparación de la masa. Además, se sirven con una salsa de tomate casera, en la que se emplean especias como el comino y el clavo.

Albóndigas de bacalao en salsa

Para hacer unas deliciosas albóndigas de bacalao en salsa, a los ingredientes anteriores añade los siguientes para la salsa:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 lata de tomate triturado (400 gramos)
  • Vino blanco
  • 1 taza de caldo de pescado
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Tras haber hecho las albóndigas de bacalao como hemos mencionado, procede a realizar la salsa:

  • En la misma sartén donde freíste las albóndigas, poco un poco de aceite si es necesario y agrega la cebolla y los dientes de ajo picados. Cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  • Agrega el tomate triturado a la sartén y cocina durante unos minutos, revolviendo ocasionalmente. 
  • Luego, echa un chorrito de vino blanco y, 3 minutos más tarde, la taza de caldo de pescado y la hoja de laurel.
  • Deja que la salsa hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos para que se espese y los sabores se mezclen. Prueba la salsa y ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario.
  • Una vez que la salsa haya espesado, vuelve a colocar las albóndigas en la sartén y cocina a fuego lento durante unos minutos más para que se impregnen bien de la salsa.
  • Cuando las albóndigas estén cocidas y la salsa haya reducido y espesado, retira la hoja de laurel y sirve las albóndigas calientes, acompañadas de la salsa por encima.
  • Puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima como decoración.

¡Ya puedes disfrutar de estas ricas albóndigas de bacalao en salsa que seguro serán un éxito en tu mesa!

Albóndigas de bacalao con Thermomix

Preparar albóndigas de bacalao con Thermomix es una forma muy fácil de obtener este plato delicioso y sabroso:

  • Pela una cebolla y dos dientes de ajo y córtalos en trozos. Colócalos en el vaso de la Thermomix junto con el perejil y programa 5 segundos a velocidad 5 para picarlos finamente.
  • Agrega el bacalao ya desmigado, los huevos, el pan rallado, la sal y la pimienta al gusto al vaso. Programa 20 segundos a velocidad 4 para mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  • Tras 30 minutos de reposo, con las manos ligeramente humedecidas o impregnadas en aceite, forma pequeñas albóndigas con la masa obtenida y colócalas en la bandeja Varoma.
  • Coloca el Varoma en su lugar y cocina durante 20 minutos a temperatura Varoma, con giro a la izquierda y velocidad 2.

¡No olvides servirlas con un poco de Alioli Extra Suave!

Sending
User Review
0 (0 votes)
Compártelo ahora
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp
Autor: Cocineros de Choví, expertos en recetas con salsas para el disfrute.
Autor: Los cocineros de Salsa Choví, desde Valencia para todo el mundo.
Buscar