SÍGUENOS |

6 aperitivos divertidos para niños

Marca de alioli chovi
Raciones: 2
Dificultad: 1

Índice de la receta

Disfrutar con los más pequeños es una tarea a veces compleja si se acaban las opciones. Necesitan estar estimulados constantemente y que cada actividad que realicen les resulte nueva y llamativa. Una estupenda opción es cocinar aperitivos con ellos, de manera que se pueda pasar un divertido rato en familia a la vez que desearán probar sus creaciones.

Aperitivos para niños

Estamos acostumbrados a los aperitivos complejos y de sabores cada vez más extraños para los adultos. Los canapés, entrantes, tostas, etc… con una explosión de sabores que mezclan el frío y el caliente, el dulce con el salado y lo exótico con lo tradicional.

Pero estas innovaciones no son la mejor forma de presentar aperitivos para los peques, ya sea fuera o dentro de casa. Ellos prefieren algo conocido, de sabores tradicionales y con una presentación llamativa acorde a su edad.

Con cuatro ingredientes y mucha imaginación se pueden preparar unos aperitivos fáciles para niños con los que ellos quedarán encantados. Una buena presentación juega un papel muy importante así que lo mejor es tomarse el tiempo necesario para realizarlo de la mejor forma posible.

Hay que cuidar la alimentación desde la infancia, por lo que pasar un rato junto a los más pequeños en la cocina descubriendo nuevos alimentos y fomentando buenos hábitos de vida saludable es un plan que no hay que perderse.

Aquí os dejamos 5 recetas de aperitivos divertidos para niños.

1. Piruletas de pollo

Ingredientes

  • Pechuga o muslos de pollo (400 gramos)
  • Huevos (2 unidades)
  • Queso rallado (180 gramos)
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Salsa Mayo25

Elaboración

  1. Triturar el pollo junto con un huevo, el queso rallado, una cucharadita de sal y la pimienta al gusto hasta obtener una mezcla.
  2. Formar bolitas con las manos. Para que la mezcla no se pegue a las manos es recomendable humedecérselas.
  3. Batir el segundo huevo en un plato.
  4. Rebozar las bolitas primero en el huevo batido y posteriormente en el pan rallado.
  5. Freír en aceite de oliva bien caliente hasta que estén doradas. Una vez sacadas dejar sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  6. Pinchar en un palito.
  7. Mojar las piruletas en Salsa Mayo25

2. Piruletas sándwich

Existen numerosas formas de preparar los sándwiches. Dependiendo del gusto y los utensilios con los que puedas contar en casa, mostramos dos formas de prepararlos:

Piruletas rollo de sándwich. Estas piruletas se preparan en frío, de manera que no se necesita más que unos cuantos ingredientes y un cuchillo.

Ingredientes

  • Rebanadas de pan de molde (2 unidades)
  • Salsa Mayo25
  • Rúcula
  • Jamón cocido
  • Queso en loncha
  • Palitos

Elaboración

  1. Lo primero que hay que hacer es aplanar las rebanadas de pan con un rodillo o con las manos con cuidado de no romperlas.
  2. Untar la salsa de mayonesa en ambas rebanadas de pan.
  3. Encima de cada una se montan todos los ingredientes, de manera que quede en forma de canapé. Primero una capa de rúcula, después una loncha de jamón cocido y por último una loncha de queso.
  4. Con mucho cuidado enrollar las rebanadas.
  5. Cortar el rollo en tiras y pinchar en cada una de ellas un palito.

3. Piruletas de sándwich caliente con formas.

La única complicación que tiene este aperitivo es que ha de ser calentado y, además, proponemos la utilización de moldes para hacer formas (corazón, estrella, círculos, etc.).

Ingredientes

  • Rebanadas de pan (mejor si son de masa compacta)
  • Queso al gusto (cheddar, camembert, de cabra, etc.)
  • Bacon (5 tiras)
  • Pimiento (1/2 unidad)
  • Aceitunas picadas (5 unidades)
  • Palos de piruletas
  • Molde para hacer formas

Elaboración

  1. Precalentar la parrilla a fuego medio-alto.
  2. Preparar los sándwiches, incorporando una abundante cantidad de queso. De esta forma, se garantiza que los palos de piruleta queden bien sujetos al queso cuando esté derretido.
  3. Calentar los sándwiches en la parrilla unos 4 minutos hasta que comience a estar dorado. En ese momento, retirar del fuego y acto seguido cortar formas con los moldes e insertar los palitos de piruleta.
  4. Dependiendo del queso que estés utilizando puede que tengas que esperar un minuto o dos para que el queso sujete el palo en su lugar antes de servir.
  5. Si los palitos no son lo suficientemente fuertes para sostener el sándwich, un consejo es preparar sándwiches más pequeños, de manera que pesen menos cuando tengan la forma hecha con el molde.

4. Pollitos rellenos

Antes de que nadie se lleve las manos a la cabeza, los pollitos son huevos. Como comentábamos antes, la presentación juega un papel muy importante y tener imaginación lo es todo en la cocina. ¡Atrévete a preparar unos deliciosos y sencillos huevos rellenos como aperitivo infantil!

Ingredientes

  • Huevos (6 unidades)
  • Atún (1 lata)
  • Salsa Mayo Kids
  • Pimienta
  • Aceitunas negras (3 unidades)
  • Zanahoria pequeña (1 unidad)
  • Tomate pequeño (1 unidad)

Elaboración

  1. Cocer los 6 huevos en agua y mantenerlos durante 10 minutos desde el momento que comience a hervir.
  2. Refrescar los huevos en agua fría, pelarlos y cortarlos haciendo picos (o dientes) con ayuda de un cuchillo, simulando la rotura de un huevo durante la eclosión de un pollito.
  3. Retirar con cuidado las yemas y colocarlas en un bol. Aplastarlas con un tenedor, agregar el atún, la pimienta y la mayonesa y mezclar bien hasta tener una textura homogénea y cremosa.
  4. Rellenar los huevos con la crema, colocar encima parte superior de la “rotura del huevo” y adornar con trocitos de aceituna para los ojos, triangulitos de zanahoria para la nariz y triángulos alargados de tomate para las crestas.

5. Erizos de quesito

Ingredientes

  • Quesitos triangulares (4 unidades)
  • Almendras (un buen puñado)
  • Pimienta negra en grano

Elaboración

Este plato es muy sencillo, pues únicamente hay que laminar las almendras e ir colocándolas sobre el quesito para que formen las púas de un erizo (tarea que perfectamente pueden realizar los niños). Como toque final, añadir un par de ojos con pimienta negra en grano, ¡sin olvidar quitarlas antes de hincarle el diente!

Este aperitivo sencillo tiene la combinación perfecta de originalidad junto con la mezcla de sabores de queso con almendras. ¡Facilísimo!

6. Aros de cebolla

A veces es necesario dejar que los peques se den un capricho. Aunque esta no sea la mejor receta para llevar una vida sana, puede servir como premio para una ocasión especial, ¿por qué no?

Ingredientes

  • Cebollas (2 unidades)
  • Huevos (2 unidades)
  • Leche
  • Pan rallado
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Elaboración

  1. Pelar la cebolla y cortar en rodajas. Poner las rodajas en un cuenco con agua fría y un poco de sal durante 10 minutos. Posteriormente escurrir bien.
  2. Batir en un bol los huevos junto con una cucharada de leche. En otro cuenco preparar pan rallado con una pizca de sal y pimienta.
  3. Pasar la cebolla primero por huevo y después por el pan rallado.
  4. Freír en abundante aceite caliente hasta que la cebolla esté dorada. Sacar y dejar sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.

No te pierdas esta y otras recetas de Choví. Aprende todos los trucos y consejos, y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Te esperamos!

Si has probado la receta ¡Déjanos tu opinión!
Sending
User Review
5 (3 votes)
compartir
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Autor: Cocineros de Choví, expertos en recetas con salsas para el disfrute.
Autor: Los cocineros de Salsa Choví, desde Valencia para todo el mundo.
Grupo Chovi especialistas en Alimentación