SÍGUENOS |

Tipos de pescado y cómo cocinarlos

Tipos de pescado y cómo cocinarlos

El pescado es un producto que no puede faltar en tu dieta. Y es que, da igual el tipo de pescado que elijas, todos son una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además de ácidos grasos beneficiosos para la salud, como el Omega 3.

Son numerosos los beneficios de comer pescado y se recomienda incluirlo en nuestra alimentación al menos 2 o 3 veces a la semana. Así puedes verlo en la pirámide alimenticia.

En este artículo hablaremos sobre los tipos de pescado que existen, sus beneficios y la mejor forma de cocinarlos. ¡Empezamos!

Beneficios de comer pescado

Entre los beneficios de comer pescado podemos destacar los siguientes:

  • Disminuye el riesgo de accidentes cardiovasculares
  • Ayuda a mantener los niveles de colesterol LDL bajos
  • Disminuye el riesgo de padecer diabetes
  • Protege contra el cáncer de colon
  • Efecto protector contra la depresión y la ansiedad
  • Una fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, B12, D y E
  • Fuente de minerales (fósforo, potasio, calcio, magnesio y sodio
  • Fuente de proteínas de alta calidad

Tipos de pescado

La forma más común de clasificar el pescado es teniendo en cuenta su aporte de grasa. Por eso, hablamos de 3 tipos de pescado

  • pescados grasos o azules: con un elevado porcentaje de grasa.
  • pescados magros o blancos: con un menor porcentaje de grasa. 
  • pescados semigrasos: que es una categoría intermedia. 

Tipos de pescado azul

Los pescados azules tienen un alto contenido en grasa que puede variar dependiendo de la época de captura. 

Generalmente, los tipos de pescado azul son especies migratorias que reservan su grasa para los viajes largos. Estos pescados, también se caracterizan,  por ser de color azul verdoso en el lomo, motivo al cual deben su nombre y son una fuente importante de ácidos grasos omega 3.

Algunos tipos de pescado azul

Atún

Conviene diferenciar entre el atún blanco o bonito del norte y el atún rojo. Aunque son diferentes en aspecto y sabor, comparten beneficios. El atún es uno de los pescados azules más consumidos cuya carne posee alrededor de un 12% de grasa, rica en omega 3.

Puedes probar algunas de nuestras recetas como el Pastel frío de Atún o

Salmón

Aunque esté considerado como un tipo de pescado azul, el salmón es más magro que la mayoría de los pescados. El hierro del salmón es de muy fácil absorción y tiene alto contenido en fósforo, esencial para un buen funcionamiento del cerebro.

Si quieres una idea deliciosa de cocinar este alimento prueba el salmón gratinado con alioli.

Sardina

Una auténtica fuente de omega 3 que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Para las personas que sufran enfermedades cardiovasculares, el consumo de sardinas y de otros tipos de pescado azul (como la anchoa y el jurel) es muy recomendable.

Cómo cocinar pescado azul

Estos pescados son de más difícil digestión por su contenido de grasa. Por ello, se recomienda cocinar pescado azul en seco. Puede ser a la parrilla o asados al horno envueltos en papel de aluminio (técnica de papillote) y, de esta forma, disminuye su contenido en grasa.

Tipos de pescado blanco

Los tipos de pescado blanco, en general, son pescados suaves, ligeros y muy nutritivos. Tienen un contenido de grasas muy bajo y, por lo tanto, suelen ser fáciles de digerir, siendo muy recomendable para aquellas personas con problemas de estómago.

Algunos pescados blancos

Rodaballo

El rodaballo es uno de los tipos de pescado blanco con un suave sabor y una fácil digestión. Por eso, es la opción perfecta si tienes el estómago delicado o estás pensando en hacer dieta. En cuanto a su sabor y textura, es un pescado de carne firme y exquisita.

Lubina

La lubina se considera un pescado muy nutritivo y es muy habitual verlo en dietas hipocalóricas. Proporciona a nuestro organismo un alto contenido de vitaminas tipo B (B1,B2, B3 y B12). Además, es uno de los pescados más magros y bajos en sodio.

Puedes preparar unas exquisitas popietas de lubina con verduras y salsa de mostaza y miel.

Merluza

La merluza es uno de los pescados que aceptan más preparaciones, desde las recetas más sencillas a las más sofisticadas. Como la merluza gratinada con salsa de Alioli. Se trata de un pescado blanco de sabrosa y suave carne y aunque existen muchas especies, la merluza europea común es la más exquisita.

Lenguado

El lenguado es otro de los tipos de pescado blanco que se caracteriza por ser de buena calidad y bajo contenido en grasa. Se puede encontrar en el mercado durante todo el año, aunque la mejor época para consumirlo es entre marzo y abril.

Te puede interesar→ Pescado de temporada: ¿Qué pescado comer según la época del año?

Es muy poco calórico y te ayudará a mantener bajo tu nivel de colesterol.

Cómo cocinar pescado blanco

Para cocinar pescado blanco, se recomienda cocerlos en agua o al vapor. También se pueden consumir fritos e incluso asados a la plancha. Las recetas sobre cómo cocinar pescado blanco al horno son también muy sabrosas. 

Si quieres seguir una dieta saludable y equilibrada debes incorporar el pescado en tus comidas y cenas. 

¡Esperamos haberte aclarado las diferencias sobre los tipos de pescado! Y, te animamos a disfrutar de ricas recetas a base de pescado. Recuerda que siempre puedes darle un toque extra con nuestras Salsas Choví.

Compártelo ahora

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Grupo Chovi especialistas en Alimentación