El médico griego Hipócrates tenía razón, hace más de 2.000 años, cuando acuñó su famosa frase «que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina» . Esta frase sigue estando, hoy en día, de gran actualidad ya que nuestro estado de ánimo condiciona nuestra forma de alimentarnos. Cuando nos encontramos bien comemos mejor y cuando nos encontramos mal de ánimo no comemos bien.
La ansiedad suele provocar ataques repentinos de apetito y comemos lo primero que uno encuentra en la nevera, que, normalmente, son alimentos poco sanos y en grandes cantidades. Nos damos un atracón que parece que ha resuelto nuestro problema y la realidad es que luego nos sentimos mucho peor.
La alimentación influye en nuestra salud. Una dieta saludable tiene muchos beneficios para nuestro organismo. No queremos decir que una dieta solucionará tus problemas de forma milagrosa pero consumir determinados alimentos puede hacer que te sientas un poco mejor. Veamos qué alimentos comer cuando tienes ansiedad y qué beneficios reporta a nuestra salud.
Qué alimentos comer cuando tienes ansiedad
Todos hemos padecido ansiedad en algún momento de nuestras vidas: al acudir a una entrevista de trabajo, al hacer un examen, en el trabajo. La ansiedad forma parte de nuestra vida pero llevada al extremo puede afectar de forma negativa a tus hábitos diarios como el sueño o la alimentación, generando una necesidad de comer, a veces, de forma compulsiva.
Los alimentos que debes comer cuando se tiene ansiedad son aquellos ricos en triptófano, vitamina B, carbohidratos complejos, omega 3 y proteínas.
El triptófano es un aminoácido que influye en el estado de ánimo, ya que ayuda en la producción de serotonina, una de las hormonas de la felicidad y se obtiene a través de los alimentos. Veamos algunos que incluyendo en tu dieta diaria, obtendrás esa ayuda natural para mejorar tu estado de ánimo.
Qué comer cuando tienes ansiedad
Te presentamos un listado de alimentos “anti ansiedad” que te ayudarán a liberar la hormona de la felicidad y qué debes incluir en tu dieta diaria:
La Fruta
Además de vitamina B6 que favorece la producción de serotonina, muchas frutas tienen un efecto sedante, lo que contribuye a que afrontes tu día a día de una forma relajada:
- El plátano es una de las frutas más aconsejables. Además de triptófano y vitamina B6, contiene magnesio, que favorece la relajación muscular, potasio y fibra que te cargarán las pilas de energía.
- Para los momentos de ansiedad en el trabajo, nada mejor que llevarte a la boca un puñado de arándanos, rico en antioxidantes y vitamina C, elementos que necesitas cuando tu día no va tan bien como deseas.
- Muchas personas comienzan el día con un zumo de naranja, rico en vitamina C, para reducir la ansiedad y la hormona del estrés, el cortisol.
- El aguacate es rico en vitamina B que nos hace sentir mejor y estimula la liberación de la serotonina y la dopamina.
Te puede interesar → Beneficios y propiedades del aguacate
- La piña estimula la segregación de la serotonina y hace que te sientas más tranquilo y menos nervioso.
El Chocolate
¡A quién no le gusta el chocolate! Si eres un apasionado del chocolate, debes saber que hará que te sientas mejor de forma instantánea ya que libera dopamina y endorfinas. Eso sí, debes tomarlo con un 70% de cacao, como mínimo, y moderar su consumo porque tiene bastantes calorías. Lo aconsejable es una onza o cuadrado al día.
El chocolate es rico en triptófano, esencial para la segregación de serotonina. Aporta hierro, cobre, magnesio, manganeso y fibra. Aumenta la actividad cognitiva, estimula la claridad de la mente, la concentración y la memoria.
Te puede interesar→ Alimentos que estimulan el cerebro
El Pescado Azul
Las sardinas, el atún, el salmón o la caballa son los socios perfectos para sentirte bien. Además de triptófano, aportan minerales como el magnesio y el zinc que estimulan la producción de serotonina, contienen ácidos grasos Omega-3, que harán que te sientas más tranquilo.
Te puede interesar→ Introduciendo el pescado azu
Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde como las espinacas, el brócoli o las acelgas aportan grandes cantidades de ácido fólico y otras vitaminas que ayudan a reducir la sensación de cansancio y de depresión. Contienen triptófano, nutrientes y antioxidantes. También el magnesio, existiendo una relación entre las deficiencias de este mineral y trastornos en el estado de ánimo, incluyendo la ansiedad.
Los Huevos
En la yema del huevo se concentran grandes cantidades de triptófano y vitamina D, que intervienen en el estado de ánimo. Uno de los alimentos que debes tomar cuando tienes ansiedad son los huevos, que aportan proteínas, aminoácidos esenciales, además de vitamina B y minerales.
Los Frutos Secos
Los frutos secos como las nueces, las almendras o los pistachos tienen grandes beneficios para el organismo: cuidan de nuestro corazón, previenen el alzhéimer y ayudan a mejorar los síntomas de la tristeza gracias a su contenido en ácidos grasos omega 3, magnesio, selenio y triptófano, un aminoácido que ayuda a generar serotonina.
Tenlos siempre a mano como un snack saludable, porque entre sus muchos beneficios está que quitan la ansiedad de comer.
Estos alimentos te ayudarán cuando tengas ansiedad y te aportarán calma y bienestar. ¡Desde Chovi te recomendamos incluirlos en tu dieta diaria! Una alimentación saludable es la mejor forma de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente de forma natural.