Se trata de una de las dietas más saludables del mundo, con gran variedad de ingredientes, llenos de energía y que se pueden combinar entre sí de manera diferente: frutas, cereales integrales lácteos, entre otros muchos ¡Descúbrelos!
Qué es la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es uno de los elementos de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Es más que una pauta nutricional, es un estilo de vida equilibrado que recoge desde recetas a actividades y cultura.
El aceite de oliva es el aceite más utilizado en esta dieta en la que los alimentos de origen vegetal tienen un gran protagonismo y donde los lácteos, fruta, pan y cereales son de consumo diario.
Desayuno en la dieta mediterránea
La leche suele tener protagonismo en el desayuno, pero cualquier producto lácteo como yogur o queso bajo en grasa, como el queso fresco o de untar es válido para incorporar la ingesta de lácteos recomendada. Además, la primera comida del día de la dieta mediterránea incluye fruta fresca de temporada, que también puede tomarse en zumo. En el invierno, una naranja, una manzana o una pera son ideales, y en el verano, se amplía el abanico gracias a la gran selección de frutas estivales de las que disponemos, desde melón, sandía, hasta melocotones o nísperos. Cualquiera es adecuada porque son incontables sus propiedades nutricionales.
El desayuno se puede completar con pan tostado, al que se le puede untar un poco de mermelada, miel o aceite de oliva, y por último, para los muy cafeteros, una humeante taza de café preferiblemente sin azúcar.
5 ideas para desayunar siguiendo la dieta mediterránea
¿Sabías que hay más opciones que leche por galletas para desayunar por la mañana? Lo bueno de la dieta mediterránea es su variedad de productos y de recetas, por eso, he aquí algunas sugerencias para iniciar el día con energía:
1. Ensalada para el desayuno mediterráneo
Con alimentos básicos como huevos pasados por agua, canónigos o tomate, las ensaladas pueden convertirse en una de tus comidas matutinas favoritas. Y aunque por la mañana puede que no apetezca comer lechuga, la rúcula picante es un gran ingrediente para absorber esa yema de huevo líquida. Otros ingredientes interesantes: almendras picadas o la quinoa le aportan algo más de energía y fibra.
2. Tomate y aceite de oliva sobre pan integral tostado
Es una de las opciones preferidas para completar el desayuno mediterráneo. Puedes añadirle jamón para que todavía sea más sabroso y nutritivo. Para empezar, es increíblemente abundante y delicioso, gracias al tomate saludable para el corazón y las tostadas integrales ricas en fibra. Pero quizás aún mejor es el hecho de que toma solo unos minutos prepararlo.
3. Tostada de miel y almendras con frutas
La dieta mediterránea es rica en lácteos pero sin abusar. Por eso, esta receta es ideal para aquellos que prefieren un desayuno menos salado. Hecho con un panecillo integral, miel fresca y frutas en rodajas, este desayuno es muy fácil de preparar y combina perfectamente con una taza de café recién hecho.
4. Desayuno con huevos
Fácil de hacer y fácil de comer, esta receta es una excelente manera de planificar el desayuno con anticipación y, al mismo tiempo, disfrutar de la combinación de sabores. Utiliza pimiento, champiñones, queso de cabra y albahaca que se mezcla con huevos duros, aunque se puede sustituir cualquier vegetal por otro: brócoli, cebolla, espárragos, tomate… No hay límite.
5.- Desayuno súper energizante
A los alimentos básicos del desayuno se pueden añadir otros elementos como frutos secos, mantequilla, margarina o paté, pero también carnes o pescados (como fiambre, embutido, atún, tortilla, etcétera), hortalizas y verduras (tomate, lechuga, cebolla…), y algún tipo de azúcares como la mermelada, la crema de cacao o la miel).
En definitiva, el desayuno de la dieta mediterránea cumple unos requisitos para poder ser considerado de calidad y completo. Gracias a él, se aportan los nutrientes básicos para comenzar la jornada, como hidratos de carbono complejos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra, así como una adecuada hidratación. ¡Disfrútalo!