SÍGUENOS |

Alimentos buenos para la piel en verano

Alimentos buenos para la piel en verano

Nuestra piel está expuesta constantemente a diversos factores externos que pueden deteriorarla como el sol en verano o el frío en invierno.

Cada vez son más las personas que se preocupan por cuidar su piel con cremas hidratantes después de la ducha o protector solar durante sesiones de piscina y playa. Sin embargo, mucha gente olvida que una de las claves del cuidado de la piel está en la alimentación

En Choví hemos creado un listado con algunos alimentos buenos para la piel que aportan vitaminas y hacen que reluzca perfecta durante todo el año.

Alimentos buenos para la piel que no deben faltar en casa

Si realmente te preocupas por cuidar diariamente tu piel, no pueden faltar estos alimentos en tu dieta:

1. Zanahoria

Esta hortaliza contiene betacaroteno, un derivado de la vitamina A que ayuda a mantener la piel joven y eliminar la flacidez. Además, es uno de los alimentos para la piel perfecto para consumir antes de tomar el sol. Ayuda a tener un bronceado más bonito y duradero ya que contiene propiedades fotoprotectoras.

2. Cítricos

Dentro de este grupo podemos abarcar diferentes alimentos beneficiosos para la piel: pomelo, naranja, mandarinas, limones etc. Se trata de frutas con alto contenido de vitamina C por lo que ayudan a generar colágeno consiguiendo que la piel sea más elástica.

Te puede interesar→ Recetas con Naranja

3. Tomate

El tomate es un alimento bueno para la piel ya que proporciona antioxidantes y estimula la producción de colágeno. Esto ayuda a su rejuvenecimiento ya que hace que la piel sea más elástica y retrasa la aparición de arrugas. Además también ayuda a reducir el acné.

4. Frutos Rojos

Cuando hablamos de frutos rojos nos referimos a las fresas, los arándanos, las moras o las frambuesas. Se trata de alimentos para la piel que aportan grandes beneficios gracias a que contienen vitamina C y flavonoides. Estas sustancias ayudan a retrasar el envejecimiento prematuro.

5. Aceite de oliva

El aceite de oliva tiene multitud de propiedades para mantener la piel perfecta, entre ellas destaca su capacidad de hidratación. Además refuerza y revitaliza el tejido cutáneo.

6. Verduras de hoja verde

Las acelgas, las espinacas o la escarola son verduras de hoja verde con alto contenido de vitamina E por lo que ayuda a rejuvenecer el tejido de la piel. Además ayuda a mantener la piel hidratada y eliminar las células muertas.

7. Frutos Secos

Estos alimentos buenos para la piel también contienen vitamina E por lo que actúan como antioxidantes. Todos los frutos secos pueden valer para cuidar tu piel. En concreto las nueces tienen propiedades antiinflamatorias.

8. Carne

La carne es un alimento para la piel que aporta gran cantidad de proteínas por lo que ayuda a mantener el tono muscular. Además, contiene vitamina B6 y selenio que ayudan a frenar el envejecimiento de la piel.

9. Huevos

Al igual que la carne, consumir huevos nos aporta una gran cantidad de proteína que ayuda a mantener la elasticidad de la piel. Además contienen vitaminas A y E que ayudan a retrasar el envejecimiento y reducen el acné.

¿Qué nutrientes para la piel debes consumir?

Uno de los nutrientes más importantes que debes buscar en los alimentos buenos para la piel son las vitaminas:

  • Las vitaminas del grupo B, características de los vegetales de hoja verde, los cereales, los huevos, los productos lácteos o las legumbres.
  • La vitamina A o retinol, presente en los lácteos, pescado azul y huevos. Y la provitamina A o más conocida como betacarotenos. Son muy ricos en estos pigmentos la zanahoria, la papaya, el albaricoque, las espinacas, las acelgas, la albahaca, los pimientos, los melocotones, las cerezas, la sandía y los tomates, en general aquellos vegetales que presentan colores amarillos, naranjas y rosáceos.
  • La vitamina C, presente en los cítricos, las fresas, el kiwi y los frutos rojos. Y también en las verduras que comamos crudas o con cocciones cortas como el brócoli, las espinacas, las coles de Bruselas o el pimiento rojo.
  • La vitamina E o tocoferol, característica del aceite de oliva y de girasol, o de los frutos secos como las nueces, las avellanas o las almendras.

Además de estas vitaminas, algunos minerales también resultan fundamentales, como el selenio presente en gran cantidad en las nueces del Brasil, pipas de calabaza, lentejas, judías y en la avena, o el zinc que se encuentra en el cacao, ternera, ostras, cacahuetes, pipas de calabaza, semillas de sésamo, espinacas y en las setas.

Por otra parte, las proteínas también serán importantes por la función que desempeñan de formación y reparación de los tejidos como la piel, las cuales abundan en la carne, pescado, huevos y legumbres.

Asimismo, para evitar la sequedad, los ácidos grasos esenciales presentes en el pescado azul, los frutos secos, el aguacate, los huevos y las semillas de lino son de gran ayuda. Por último, pero no por ello menos importante, también es fundamental mantener la piel correctamente hidratada, bebiendo unos 8 vasos de agua al día.

Recetas para cuidar tu piel 

Ahora que ya sabes cuáles son los mejores alimentos para la piel, es hora de ver cómo incluirlos en tu dieta.

Te proponemos dos ideas, ricas en estos nutrientes, para que mantengáis la piel en un buen estado de salud.

Batido vegetal

Ingredientes:

  • Un vaso de bebida de soja (que se podría sustituir por leche u otra bebida vegetal)
  • 1 puñado de espinacas 
  • 100 g de pepino
  • 200 g de papaya
  • 2 hojas de menta 
  • Frutos rojos para decorar

¡Es una idea súper refrescante! Y una opción genial como merienda.

Gazpacho andaluz

Ingredientes:

  • 500 g Tomate de pera
  • ½ Pimiento verde italiano
  • ½ Pepino
  • 1 Diente de ajo
  • 25 ml Aceite de oliva
  • 25 g Pan duro
  • Una pizca de sal
  • 15 ml Vinagre

Esta receta andaluza, se compone de verduras crudas, ricas en vitamina C y minerales, y aceite de oliva que contiene vitamina E. Si, además,  lo acompañamos con huevo duro rallado, contendrá todos los nutrientes necesarios para preparar y proteger nuestra piel.

Ahora ya sabes como completar tu rutina de cuidados de la piel con los alimentos correctos.

Compártelo ahora

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Grupo Chovi especialistas en Alimentación