SÍGUENOS |

Turrón de Alicante, una experiencia única

Turrón de Alicante, una experiencia única

El turrón de Alicante es uno de los máximos representantes de la gastronomía mediterránea. Junto con el resto de tipos de turrones son un imprescindible en los dulces tradicionales de las fiestas navideñas.

Descubre cómo se originó y aprende a elaborarlo.

Historia y Origen del turrón de Alicante

Con más de 500 años de tradición artesanal, en el siglo XI los árabes cruzaron el Mediterráneo y llevaron el turrón a las costas italianas y españolas. Pasarían varios siglos hasta que Carlos V, introdujese este postre típico de la gastronomía valenciana en la Corte. Sin embargo, hasta el siglo XVI no alcanzaría el aspecto y gusto que posee hoy en día.

Don Francisco Martínez Montiño, cocinero del Rey Felipe II, publicó en su libro “Conduchos de Navidad” (1585), que “en todas las casas de Jijona huele a miel” puesto que en todas ellas se elaboraba turrón. En agosto de 1939 se iniciaron los trámites para proteger la calidad de los turrones de Alicante. Sin embargo, con la Guerra Civil, el trabajo llevado a cabo por el Gremio de Turroneros de Jijona no vería sus frutos hasta los años 50. Se lograba, a partir de entonces, frenar un mercado creciente de falsificaciones y velar por la calidad del producto.

Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante

El 12 de Junio de 1996 mediante la publicación del Reglamento (CE) nº 1107/96 el Turrón de Alicante fue inscrito como Indicación Geográfica Protegida (IGP). El órgano encargado de vigilar la calidad y de que se cumplan las garantías que engloba la IGP es el Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante. Este organismo es el encargado de regular la correcta elaboración de los turrones y verificar el origen y calidad de sus materias primas.

Cómo se elabora el turrón de Alicante

El turrón de Alicante, es una variedad de turrón de textura dura, elaborado con almendras peladas y tostadas, miel, azúcar/es, clara de huevo y oblea.

La clave de la elaboración del turrón de Alicante es el tostado de la almendra. Después de lograr el punto de tueste perfecto, se combina con la cocción de azúcares y miel a “punto de bola” (con la clara de huevo) y se procede al amasado para que quede uniforme y las almendras se distribuyan de forma homogénea.

Las tabletas o tortas circulares obtenidas se pesan, moldean y prensan con las obleas correspondientes y se procede a su envasado.

Receta de turrón de Alicante paso a paso

  • Tiempo: 40 minutos
  • Personas: 4
  • Calorías: 520 Kcal

Ingredientes (4 Personas)

  • 225 g Almendras peladas tostadas
  • 130 g Miel
  • 100 g Azúcar
  • 1 Clara de huevo
  • Oblea

Elaboración

  1. Tuesta las almendras de forma que queden doradas vigilando que no se quemen, de lo contrario estarán amarga.
  2. Calienta el azúcar junto a la miel hasta lograr una mezcla uniforme.
  3. Incluye la clara del huevo a la mezcla de miel y azúcar y remueve hasta lograr de nuevo una mezcla uniforme.
  4. Coloca la oblea en el fondo de un molde y añade las almendras tostadas sobre esta.
  5. Vierte la mezcla caliente de miel, azúcar la clara en el molde hasta cubrir las almendras.
  6. Finalmente, coloca otra oblea sobre las almendras que han quedado cubiertas por la mezcla y asegúrate de que queden bien unidas. Para ello, ejerce una ligera presión (cuidando no romper la oblea).
  7. Sólo queda esperar a que se enfríe la mezcla a temperatura ambiente y ¡ya está listo para degustar!

8 Lugares dónde comprar turrón de Alicante artesano 

Los turrones de Alicante son uno de los iconos de la ciudad. Como no podía ser de otra manera, caminando por sus calles encontrarás muchas tiendas que ponen a tu alcance productos exquisitos de la tierra

Descubre los 8 mejores lugares en los que comprar turrón de Alicante:

Kiosco Alberto Monerris Sirvent

Dirección: Mercat d’Abastos, Av. Alfonso El Sabio, 10, 03002 Alicante

Kiosco tradicional situado junto al Mercado Central con más de 50 años de experiencia en el sector vendiendo turrones y otras delicatessen alicantinas. Turrones Jijona, turrones de Alicante, turrón a la piedra, pastelitos de gloria o pan de Cádiz son algunos de los manjares típicos que puedes encontrar en este pequeño local regentado por padre e hija.

Kiosko E. Candela Espí

Dirección: Mercat d’Abastos, Av. Alfonso El Sabio, 10, 03002 Alicante

Otro puesto que lleva varias décadas abierto ofreciendo los mejores productos típicos de Alicante. Situado a escasos metros del Kiosco Alberto Monerris Sirvent, este establecimiento es especialista en la venta al detalle de docenas de variedades de turrón y mazapán.

Turrones Espí

Dirección: Calle de Tomás López Torregrosa 17, 03002 Alicante, España

Turrones de calidad artesanal en el centro de Alicante con distintos rangos de precios para satisfacer a todo tipo de consumidores. En su interior también puedes encontrar diferentes tipos de licores de la tierra y vinos de Alicante.

Heladería Borgonesse

Dirección: Plaza Portal de Elche, Alicante (Alacant), Alicante

Abierta en 1984, la Heladería Borgonesse es una de las mayores especialistas en helado de turrón y dulce de leche. Diferentes tamaños y buena carta de cafés para acompañarlos y lograr el plan perfecto para una tarde en Alicante.

Heladería Venetia

Dirección: Calle Mayor, s/n, 03002 Alicante

La Heladería Venetia es considerada por muchos la mejor heladería de Alicante y, como no podía ser de otra manera, no falta el helado de turrón de Alicante en la carta. Además el local tiene acceso a personas con discapacidad y es pet-friendly.

El Xixonenc

Dirección: Calle Pinoso, 7, 03012 Alicante

Helados artesanos y mantecados exquisitos donde el turrón es protagonista. En El Xixonenc encontrarás también una de las mejores horchatas de Alicante en el centro de la ciudad. Más de 30 años funcionando con mucha profesionalidad y haciendo del trato al cliente uno de sus pilares básicos.

Antiu Xixona

Dirección: Passeig Esplanada d’Espanya, 8, 03002 Alacant, Alicante

Al igual que otras marcas de turrones, Antiu Xixona tiene varias tiendas por toda la ciudad de Alicante. Sin embargo, no puedes dejar de acercarte a la tienda que se encuentra en La Rambla y disfrutar de una de las mejores terrazas de la zona. Smoothies, horchatas, batidos y espectaculares helados de paleta tipo italianos donde triunfa el turrón de Jijona y el turrón suprema.

Turrones 1880

Dirección: Calle Mayor, 9, 03002 Alicante

Una de las marcas turroneras más famosas de turrones tiene tienda en la Calle Mayor de Alicante. Turrones, dulces, miel, almendras, vino dulce de exquisito sabor y detalles para eventos con un elaborado packaging y gran calidad en cada producto.

Los turrones de Alicante son uno de los manjares que cada año nos regala la Comunidad Valenciana. Descubre con Chovi sus características y dónde encontrarlos.

Compártelo ahora

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Grupo Chovi especialistas en Alimentación