Seguro que ya has oído hablar de los ‘milagros’ de la dieta del metabolismo acelerado. Esta dieta se ha hecho muy popular por su capacidad de activar el metabolismo, sin renunciar a una buena alimentación y manteniéndote saludable.
¿Cómo es posible? Se basa en un tipo de alimentación que ayuda a activar el metabolismo, y promete resultados notables para tu salud.
Pero, ¿qué la hace tan especial?
En este artículo explicaremos en qué consiste, sus beneficios y por supuesto; los alimentos que aceleran el metabolismo.
¡Prepárate para descubrir cómo transformar tu energía y alcanzar tus objetivos de forma saludable!
¿Qué es la dieta del metabolismo acelerado y en qué consiste?
Como toda dieta, la dieta del metabolismo acelerado es un plan nutricional, pero está totalmente orientado al trabajo eficiente del metabolismo. Se basa en la idea de ayudar a quemar grasa de manera eficiente mientras cuidas de tu alimentación y salud.
Está creada por Haylie Pomroy, especialista en nutrición y lo explica todo en su libro “La dieta del metabolismo acelerado: La última dieta que harás en tu vida”. Pomroy nos propone reactivar el metabolismo a través de un plan que combina diferentes alimentos divididos en fases a lo largo de la semana.
Partiendo de que tienes unos hábitos de alimentación asentados, el enfoque de la dieta está basado en que el metabolismo puede «reentrenarse» y pasar a trabajar de forma eficaz. Con este aprendizaje, se rompen los bloqueos metabólicos que muchas personas experimentan debido al estrés o cuando tienen malos hábitos alimenticios o dietas restrictivas.
Entonces, en lugar de privar al cuerpo de alimentos, la dieta se centra en consumir los nutrientes correctos en las combinaciones y momentos adecuados.
¿Cómo funciona la dieta para activar el metabolismo?
El plan se divide en tres fases semanales que se repiten durante 28 días. Cada fase de la dieta del metabolismo acelerado tiene un propósito y te recomienda una serie de alimentos para alcanzar sus objetivos:
Fase 1
En esta etapa se reducen los niveles de estrés y prepas a tu cuerpo para quemar grasas. En estos días, se priorizan alimentos ricos en carbohidratos saludables y frutas frescas, que aportan energía y alivian la tensión metabólica.
Alimentos que aceleran el metabolismo en la fase 1: arroz integral, avena, quinoa, fresas, naranjas, espinacas.
→ Te puede interesar: ¿Cuánta fruta y verdura hay que comer al día?
Fase 2
El objetivo de esta fase es activar la quema de grasa acumulada en el cuerpo. Para ello, tendrás que priorizar las proteínas magras y los vegetales bajos en almidón, limitando los carbohidratos.
Esto estimula la descomposición de las reservas de grasa para obtener energía.
Alimentos de la fase 2: Los típicos de la dieta proteica como son el pollo, pescado blanco, claras de huevo, brócoli, espárragos.
Fase 3
En esta etapa vamos a equilibrar el metabolismo y estabilizar las hormonas relacionadas con la quema de grasas y la acumulación de energía. Deberás incluir una combinación de grasas saludables, carbohidratos, proteínas y vegetales.
Alimentos recomendados en la fase 3: aguacate, aceite de oliva, salmón, frutos secos o semillas de chía.
Principios básicos de la dieta para acelerar el metabolismo
La dieta del metabolismo acelerado no solo se enfoca en qué comer, sino también en cómo y cuándo hacerlo. Además de las fases, debes ser constante cumpliendo estos principios:
- Comer cinco veces al día: divididas en tres comidas principales y dos snacks saludables a lo largo del día. Así mantienes el metabolismo activo de forma constante.
→ Te puede interesar: Frutos secos, el tentempié más saludable
- Consumir alimentos cada 3-4 horas: excepto durante las horas de sueño se recomienda comer regularmente para tener un flujo constante de energía en el cuerpo y mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
- Evitar ciertos alimentos y bebidas: durante los 28 días del plan, se deben excluir el café, el alcohol, el trigo, los lácteos, el azúcar y los alimentos ultraprocesados (snacks fritos, refrescos, bollería industrial). Estos alimentos ralentizan el metabolismo.
Además, son causantes de la inflamación, algunos desequilibrios hormonales e incluso contribuyen a tener problemas de salud y la resistencia a la insulina.
→ Te puede ayudar: Alimentos buenos para estómago delicado
- Mantenerse bien hidratado: es fundamental beber al menos entre un litro y medio y dos litros de agua al día. Una buena hidratación ayuda a eliminar toxinas, facilita la digestión e impulsa el buen funcionamiento del metabolismo.
- Practicar deporte de forma regular: se recomienda una combinación de actividad aeróbica (como caminar, correr o nadar) con ejercicios de fuerza (como levantamiento de pesas o yoga) para maximizar la quema de grasas y tonificar el cuerpo.
→ Tal vez te interese: Qué comer después de hacer deporte
- Seguir las combinaciones de alimentos por fases: cada fase tiene su propósito y, por tanto, unos alimentos específicos. Es importante respetar estas combinaciones para obtener los resultados esperados.
Siguiendo esta dieta estarás haciendo una quema constante de calorías y una mayor eficiencia metabólica.
Ventajas y contraindicaciones de la dieta para acelerar el metabolismo
Entre las ventajas de seguir esta dieta, podemos encontrar las siguientes:
- Mejora de tu salud general: al tratarse de adoptar mejor hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable, la salud general mejora muchísimo.
- Aumenta la energía: la activación del metabolismo y la incorporación del deporte diario te dará un chute de energía.
- Mejora del sistema digestivo y hormonal: los alimentos están seleccionados para que el sistema digestivo no tenga problemas y tus hormonas estén equilibradas.
- Variedad alimenticia: al rotar entre carbohidratos, proteínas y grasas fomentas una alimentación más completa.
Y, estas son algunas de las contraindicaciones o desventajas de esta dieta:
- No está recomendada para personas con trastornos metabólicos complejos o enfermedades crónicas, como diabetes tipo 1, sin supervisión médica.
- Algunas fases pueden resultar exigentes para quienes no están acostumbrados a seguir planes estructurados.
Por todo lo anterior, es importante consultar a un especialista antes de iniciar esta dieta para asegurar que es adecuada a tus necesidades.
Como ves, la dieta del metabolismo acelerado es una herramienta que te ayudará a sentirte mejor mientras mejoras la salud y aprender a nutrir tu cuerpo de manera equilibrada.
→ Te puede ayudar: Claves para conseguir una dieta equilibrada
¡Inspírate con Choví para tus recetas saludables!Recuerda que como en todo, la clave es la constancia, en Choví queremos ayudarte a llevar una alimentación saludable pero sin perder el sabor. Descubre nuestras salsas con ingredientes naturales y sin azúcares añadidos, ideales para complementar tus platos en cada fase de la dieta.